Categorías: Economía

BBVA espera que España cree 600.000 empleos entre 2020 y 2021

BBVA Research estima que la economía española creció un 1,9% en el año 2019, dos décimas menos que lo calculado por el Gobierno, al tiempo que mantiene en el 1,6% su pronóstico para este año, dos décimas menos, y augura un avance del 1,9% en 2021 por la leve mejora del entorno internacional. De cumplirse este escenario, vaticina una creación de 600.000 puestos de trabajo entre 2020 y 2021, y que la tasa de paro baje al 12,5%.

Así figura en el informe ‘Situación España’ del servicio de estudios de la entidad, presentado este miércoles por el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, y el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech.

Sicilia ha explicado que la economía creció un 1,9% en 2019, 0,5 puntos porcentuales menos que el ejercicio anterior, por los menores vientos de cola y el aumento de la incertidumbre interna y externa, y ha avanzado que el avance del PIB volverá a ralentizarse este año en tres décimas, hasta el 1,6%.

No obstante, el servicio de estudios calcula que la economía podría ganar «algo de tracción» en 2021, hasta registrar un avance del 1,9%, gracias a un mejor comportamiento del consumo privado, de la inversión y del sector exportador.

Aunque la mayor parte de los componentes de la demanda doméstica crecerán con menos ímpetu que en los últimos años, esta seguirá explicando la mayor parte del avance del PIB, con una contribución de 1,9 puntos porcentuales en el bienio 2020-2021.

De cumplirse el escenario previsto de crecimiento, se crearían alrededor de 600.00 puestos de trabajo durante el bienio 2020-2021 y la tasa de paro se situaría en el entorno del 12,5%, en promedio, en 2021.

En cuanto al déficit, considera que la reducción del desequilibrio en las cuentas públicas debería seguir siendo un «objetivo prioritario», y dice que es «bienvenido» el compromiso del nuevo Gobierno con la responsabilidad fiscal.

Según BBVA Research, la velocidad futura de la recuperación de la economía española dependerá de las políticas que se implementen durante los próximos meses, ya que la incertidumbre relativa a la política económica se mantiene elevada por la falta de consenso que «parece mantenerse sobre temas clave».

Además, constata que la jornada de huelga y los episodios de tensión en Cataluña el pasado mes de octubre «parecen haber tenido un impacto negativo sobre la actividad en la economía regional», aunque inferior a hace dos años.

A la espera de que el nuevo Ejecutivo acometa cambios en el mercado laboral o las pensiones, y antes de avanzar en una reversión de las reformas implementadas en años anteriores, BBVA Research ve conveniente revisar las evaluaciones realizadas sobre los efectos que han tenido las medidas introducidas, con un «análisis detallado de los costes y beneficios» de los cambios impulsados en vivienda o el incremento del Salario Mínimo. En este sentido, pide que se mantengan los aspectos de dichas medidas que han sido «valorados positivamente».

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA espera que España cree 600.000 empleos entre 2020 y 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace