En un comunicado de BBVA publicado en su web corporativa, y recogido por Europa Press, se hace mención así al informe policial fechado el 16 de marzo que se remitió al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García-Castellón.
En ese informe, al que ha tenido acceso también Europa Press, se lleva a cabo una recopilación de documentos –entre informes, facturas y correos electrónicos–, que aportan a la causa una fotografía fija de cuál fue la relación entre BBVA y el comisario José Manuel Villarejo a lo largo de los años. La entidad, según consta en el sumario, gastó más de 10 millones de euros en ‘encargos’ al Grupo Cenyt –propiedad del comisario–.
Dicho trabajo policial se produjo después de que en octubre de 2020 el juez que instruye la pieza del BBVA en el ‘caso Tándem’, acordara poner en manos de esta unidad policial los documentos recabados por la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) para el informe forensic que preparó para la entidad y que recogía todo lo relacionado con la contratación por parte del banco de Villarejo.
Ahora, tras conocerse los resultado de ese análisis, circunscrito a la búsqueda con las palabras clave (keywords) de los nombres de los encargos encomendados a Villarejo y de los principales investigados en dichos proyectos, la entidad asevera en su comunicación que «dicho informe no identifica información que no hubiera sido entregada ya por la entidad al Juzgado y la Fiscalía».
Al hilo, señalan que esto demuestra que la investigación interna ordenada por la entidad «ha sido objetiva, rigurosa y exhaustiva» y que revela «la plena colaboración con la justicia en el esclarecimiento de los hechos, prioridad fijada por la entidad desde el inicio del proceso».
Subrayan desde BBVA que a lo largo de los dos años de instrucción de esta pieza separada número 9 han proporcionado al magistrado de la Audiencia Nacional toda la información que pudiera tener valor para la instrucción, y especifican que han aportado alrededor de 9.000 ficheros a través de más de 30 escritos.
En el marco de esta pieza de ‘Tándem’, declaró en este mismo mes de marzo la actual jefa de Seguridad de BBVA, Inés Díaz Ochagavia, quien a lo largo de dos sesiones indico ante el juez que tras saltar a la opinión pública los encargos supuestamente ilícitos realizados por el comisario José Manuel Villarejo para la entidad, se recopiló toda la información con la que se contaba y que incluía tanto contratos como facturas.
Tras su comparecencia, y ante la opinión de la Fiscalía Anticorrupción de que alguno de esos documentos pudiera ser inédito en la causa, la entidad presentó a través de su defensa un escrito con la información contenida en el dossier mencionado por Díaz Ochagavia, en el que aclaraba además que esa documentación ya había sido aportada a la causa por parte del banco.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…