Tras sorprender a la baja en el segundo trimestre con un crecimiento del 0,6% -frente al 0,8% esperado-, el crecimiento de la economía española podría situarse en torno al 0,7% trimestral durante el tercer trimestre, según señala BBVA Research en su último ‘Observatorio de actividad’, publicado hoy.
El servicio de estudios del banco que preside Francisco González señala que este crecimiento, junto con el aumento del número de riesgos y su probabilidad de realización, ponen un sesgo a la baja sobre el crecimiento previsto para 2018 en el escenario BBVA Research (2,9%).
La demanda doméstica continúa soportando el avance de la actividad mientras que se mantienen las expectativas de recuperación de la externa. Por último, se constata una moderación temporal del ritmo de creación de empleo al arranque del trimestre, a la par que la inflación ha interrumpido su tendencia ascendente.
En concreto, las estimaciones de BBVA Research indican que el número de afiliaciones a la Seguridad Social creció en 25.000 personas en julio, 20.000 menos que el mes pasado. La información conocida sugiere que esta pérdida de tracción fue probablemente temporal y, por tanto, que el tercer trimestre podría cerrar con una variación cercana al 0,6%, señala BBVA Research.
Por último, la inflación general se moderó ligeramente el mes pasado -0,1puntos porcentuales hasta el 2,2% interanual-, debido, principalmente, a la menor inflación subyacente. Hacia delante, es de prever que la inflación mantenga una trayectoria de desaceleración gradual, aunque en agosto podría mantenerse en torno al 2,2%. La inflación subyacente probablemente se mantendrá por debajo del 1,0% en lo que resta del ejercicio económico.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…