BBVA anuncia el mayor dividendo de su historia en plena OPA por el Sabadell

Banca

BBVA anuncia el mayor dividendo de su historia en plena OPA por el Sabadell

La entidad financiera avanza también una emisión de 'CoCos' por un importe máximo de 1.500 millones de euros

Ciudad BBVA
BBVA.

Los accionistas de BBVA recibirán el próximo 10 de octubre un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 29 céntimos de euro brutos por acción, un 81% más que un año antes. Se trata del dividendo a cuenta más alto que reparte la entidad financiera hasta la fecha.

De esta forma, el banco repartirá en octubre cerca de 1.700 millones de euros en efectivo entre sus accionistas. Tras este dividendo, desde 2021, destaca en un comunicado, BBVA habrá distribuido cerca de 15.000 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones.

El último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el dividendo a cuenta será el día 7, mientras que el primer día de negociación de los títulos sin derecho a obtener este dividendo será el 8 de octubre. La fecha de registro será el 9 de octubre.

La política de remuneración al accionista de BBVA contempla un ‘payout’ de entre el 40% y el 50% del beneficio. “Es decir, del beneficio generado en un ejercicio, entre el 40% y el 50% se destina a la retribución al accionista, que puede combinar el pago de dividendos en efectivo con las recompras de acciones”, explica la entidad.

La implementación de esta política se realiza a través de dos pagos (uno a cuenta, habitualmente en octubre, y uno complementario, habitualmente en abril). De forma adicional a la ejecución de esta política, BBVA ha ejecutado recompras extraordinarias de acciones en los últimos años debido a su sólida posición de capital.

“BBVA está fuertemente comprometido con la creación de valor para sus accionistas. En este sentido, desde enero de 2019 hasta la actualidad, el retorno total al accionista de BBVA (que considera tanto la evolución de la acción como los dividendos pagados) ha crecido en casi un 186%, es decir, casi se ha triplicado”, presume la entidad.

“Esto compara muy positivamente con un 104% de incremento en el caso de los bancos europeos y de un 69% de incremento medio de los bancos españoles”, remarca.

Emisión de ‘Cocos’

Asimismo, el Consejo de Administración del banco ha aprobado una emisión de participaciones preferentes eventualmente convertibles (‘Cocos’) en acciones ordinarias de BBVA de nueva emisión por un importe máximo de 1.500 millones de euros, con exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas.

Más información