Categorías: Nacional

Batet recupera este miércoles la primera Bilateral con Cataluña en siete años

Los gobiernos catalán y central se reunirán en la tarde de este miércoles en la la Comisión Bilateral Generalitat-Estado, que reflejará en qué medida existe la sintonía y la voluntad de diálogo por el que los dos ejecutivos han apostado públicamente aunque con diferencias desde la salida de Mariano Rajoy.

Según recoge Europa Press, se celebrará en el Palau de la Generalitat y es la primera reunión de este órgano en siete años: así lo atestigua el primer punto del orden del día del encuentro, que será la lectura y aprobación del acta de la anterior reunión de la Comisión Bilateral, que se celebró el 19 de julio de 2011.

El Gobierno central recuerda con insistencia esta fecha para lamentar que en siete años, con el PP en el Ejecutivo central y con CDC –y sus diferentes marcas electorales– en la Generalitat, los dos gobiernos se han dado la espalda y lo único que ha servido es para avivar la tensión, alega.

La reunión de este miércoles difícilmente servirá para alcanzar grandes acuerdos, ya que la Comisión ha estado todo este tiempo paralizada y los dos gobiernos no han tenido tiempo de trabajar previamente en profundidad ningún elemento concreto para poder anunciar tras el encuentro.

Sin embargo, los dos Ejecutivos van con la intención de acordar el punto 13 del orden del día: formar grupos de trabajo con representantes de las dos administraciones para que empiecen a diseñar “acuerdos concretos” de cara al futuro.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha enmarcado este martes en la normalidad la Comisión Bilateral y ha explicado que representa la vuelta \»a una situación de la que nunca se tenía que haber salido\».

La portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha dicho que no prevé que de la reunión salgan grandes pactos, pero sí espera que sirva para dar un \»impulso político\» a futuros acuerdos entre las dos administraciones.

En la comisión se abordarán cuestiones como los traspasos de competencias, compromisos económicos y cuestiones fiscales pendientes, y también inversiones relativas a las infraestructuras, al transporte y al cumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatut.

Además, se tratarán los recursos que hay pendientes de resolver ante el Tribunal Constitucional contra leyes catalanas de contenido social que el Parlament aprobó en la pasada legislatura y que fueron impugnadas por el Gobierno central.

La intención de la Generalitat es poder recuperar las normativas suspendidas y las vías que se plantean son dos: que el Gobierno retire ciertos recursos que se plantearon entonces, o que negocie con el Govern como ajustar las leyes para volverlas a llevar al Parlament y que no sean impugnadas luego.

La Generalitat también pondrá encima de la mesa dos cuestiones relacionadas con el proceso soberanista: la celebración de un referéndum de independencia y la petición de libertad de los líderes independentistas que están.

Sin embargo, el Gobierno central ya ha avisado de que en este ámbito no hay margen de acuerdo: el presidente Sánchez ya ha advertido de que no contempla el derecho de autodeterminación de Catalunya y que los presos están sometidos a una vía judicial que escapa de las competencias de su Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Batet recupera este miércoles la primera Bilateral con Cataluña en siete años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

4 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

4 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

9 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

11 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

12 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace