Categorías: Mercados

Batalla de monedas, ¿quién será la ganadora?

Durante el último año, todas las monedas del mundo, inclusive las más poderosas, han sufrido ciertos periodos de volatilidad inesperados. Las razones son varias y se deben a diferentes eventos políticos, financieros y sanitarios que afectaron y afectan a casi todos los países.

Naturalmente, algunas monedas han resistido los cimbronazos del 2020 mejor que otras. Con este escenario, las criptomonedas, especialmente el bitcoin, han ganado varias batallas, por lo que los pequeños y grandes inversores se preguntan si puede convertirse en el gran refugio de este año.

Debido a que el bitcoin alcanzó un nuevo piso en mayo de este año y a que los grandes bancos mundiales no dejan de lado sus rivalidades, los analistas consideran que puede ser una muy buena opción para aquellos que se sienten más aventureros y para quienes les gustan los desafíos en el momento de invertir.

Los pronósticos para los próximos meses

Aunque la criptomoneda más conocida del mundo parece tener una pequeña batalla personal para alcanzar el precio que todos esperaban para estos meses, los pronósticos son muy alentadores. De acuerdo con el desarrollador del modelo “stock-to-flow”, el comportamiento de la cripto es el esperado según su último desempeño.

La demanda minorista y su influencia en el precio del bitcoin

La demanda de bitcoins está cambiando, con un alza lenta pero sostenida, lo que se debe especialmente a los inversores minorista que parecen confiar mucho más en la criptomoneda que una alternativa tradicional. Los millennials muestran mucho interés en el bitcoin, ya que a pesar de ser jóvenes, experimentaron la crisis del 2008 y muchos de ellos no creen en los ofrecimientos de los bancos.

Esta tendencia positiva se mantuvo a pesar de algunos traspiés que experimentó el precio de la criptomoneda (llegó a ser del 50% en el famoso jueves negro, pero los minoristas siguieron confiando).

Cómo compran bitcoins los inversores

Cuando finalmente una inversor decide comprar bitcoins, lo primero que debe hacer es elegir una plataforma que auspicia de intermediario, además de guiarlo según sus necesidades y posibilidades de inversión. Esto es posible si el usuario crea una cuenta. Podrá comenzar a operar después de validar sus datos personales, y en algunos casos de hacer un depósito mínimo, como es el caso de Bitcoin Era site una plataforma robot que hace todo por cada uno de sus clientes.

Una vez que se creó la cuenta y se hizo el depósito requerido, se puede elegir la criptomoneda que se desea comprar. Básicamente, las plataformas cobran una comisión por cada operación de compra y venta.

Una de las formas más populares para almacenar los bitcoins son las billeteras o monederos virtuales, que garantizan la seguridad de los activos guardados con doble contraseña. Aunque se considere una forma diferente de invertir, todo el proceso es mucho más simple de lo que parece.

Bitcoin versus monedas fiduciarias

En general, el bitcoin le ha ido bastante bien en términos de cantidad de inversionistas si se lo compara de forma proporcional al crecimiento de las monedas fiduciarias que enfrentan un estancamiento. Sin embargo, es posible decir que el bitcoin tiene su propia calificación.

Otras de las razones del éxito relativo para el bitcoin que puede parecer menor, pero no lo es, se relaciona con la caída del uso del dinero físico y del aumento de los monederos o billeteras virtuales.

Conclusión

Las batallas entre las monedas fiduciarias y el bitcoin tienen diferentes resultados, pero no cabe duda de que el bitcoin está obteniendo sus propias victorias. Los pronósticos son buenos, a pesar de que la criptomoneda más famosa del mundo suele ser un poco volátil en los momentos más inesperados.

Acceda a la versión completa del contenido

Batalla de monedas, ¿quién será la ganadora?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace