Categorías: Mercados

Barclays repasa sus recomendaciones sobre la banca… y el Sabadell es el gran perjudicado

Una vez finalizada la temporada de resultados de la banca, llega el turno de los analistas de ajustas sus recomendaciones de bolsa sobre el sector. Eso es lo que han hecho los expertos de Barclays, que han ajustado hoy los precios objetivos de Santander, CaixaBank, BBVA y Sabadell. Solo en este último banco el ajuste ha sido a la baja.

En concreto, los analistas de Barclays han recortado el precio objetivo de las acciones del Banco Sabadell de 1,15 a 1 euro. Pese a este recorte, el nuevo precio supone un potencial de revalorización de casi un 20% respecto al cierre de ayer. La entidad que preside Josep Oliu se encuentra bajo una fuerte presión del mercado, y la situación no ha mejorado después de que reconociera la semana pasada que en el cuarto trimestre registró unas pérdidas de 15 millones de euros.

Las acciones del Sabadell subían hoy un 0,74% a media mañana, hasta alcanzar los 84, 16 céntimos de euro.

En el caso de Banco Santander, los analistas de Barclays han elevado el precio objetivo de 4,60 a 4,70 euros, un potencial de revalorización de más de un 27% respecto al cierre de ayer. La entidad subía a media mañana un 0,89% hasta marcar 3,72 euros en el Ibex 35.

También con un amplio margen de subida ve Barclays la cotización de CaixaBank, al que sube el precio objetivo de 3,20 a 3,30 euros, un 23,5% por encima del cierre de ayer. El valor avanzaba hoy un 1,61% hasta los 2,71 euros.

En el caso de BBVA, los expertos de Barclays elevan el precio objetivo de 5,50 a 5,60 euros, lo que supone un 17% más respecto al cierre de ayer. Hoy el banco que preside Carlos Torres subía un 0,86% hasta 4,82 euros.

La gran banca recortó un 18,5% su beneficio en 2019

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays repasa sus recomendaciones sobre la banca… y el Sabadell es el gran perjudicado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace