Economía

Barclays rebaja el precio objetivo de Telefónica y Orange y también su previsión sobre el Ebitda para 2024

En un análisis sobre el mercado de las telecomunicaciones en Europa, Barclays ha destacado que los principales factores que pueden impedir que se cumplan sus previsiones sobre Telefónica tienen que ver con la imposición de unos ‘remedies’ «limitados» en la fusión entre Orange y MásMóvil en España y también con un «rápido retorno al crecimiento» y a la «estabilidad política» en Latinoamérica.

Además, indica que otros factores menos probables que pueden influir en que no se cumplan sus predicciones están ligados a un deterioro del entorno macroeconómico en Latinoamérica y a «nuevas presiones competitivas» en España.

Los analistas de la entidad financiera también han apuntado que prevén que el descenso de los costes energéticos en 2024 tendrán un impacto positivo del 0,5% en el Ebitda del grupo Telefónica, si bien argumentan que también habrá un aumento de los gastos salariales en España y en Alemania.

«En conjunto, recortamos nuestras previsiones de Ebitda para el grupo en un 0,5% (para 2024). Dado su apalancamiento y su importante uso de deuda híbrida, de la que una parte debe refinanciarse en 2024, vemos un importante viento en contra en los costes financieros en 2024», ha indicado Barclays.

De este modo, las previsiones de la compañía apuntan a que el Ebitda de Telefónica en 2023 se situará en 12.980 millones de euros (-0,1% sobre su estimación previa), en 13.464 millones de euros para 2024 (-0,5%) y en 13.605 para 2025 (-0,5%)

En cuanto a Orange, los analistas de la entidad consideran que la compañía francesa debería ser uno de los principales beneficiarios del sector por el abaratamiento de los costes energéticos en 2024, con un impacto positivo del 1,4% para el Ebitda.

Sin embargo, Barclays ha matizado que había sobrestimado este impacto positivo en sus previsiones anteriores, por lo que rebaja el «viento de cola» que supone en estas nuevas predicciones.

«También aumentamos la previsión sobre la masa salarial para 2024, especialmente en Francia. Como resultado, recortamos las estimaciones de Ebitda para 2024 en un 0,4% para el grupo», ha agregado la entidad.

Así, Barclays contempla que Orange obtendrá un Ebitda de 12.894 millones de euros en 2023 (igual que la previsión anterior), de 13.174 millones de euros en 2024 (-0,4%) y de 13.475 millones de euros en 2025 (-0,4%).

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays rebaja el precio objetivo de Telefónica y Orange y también su previsión sobre el Ebitda para 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace