Categorías: Nacional

Bárcenas no responde y el PP no pregunta en la comisión de investigación de la caja B

El entorno de Mariano Rajoy se ofende ante la teoría del pacto con su extesorero, y Luis Bárcenas guarda silencio. «Me molesta mucho que haya gente que pueda pensar eso o ni tan siquiera insinuar semejante necedad», criticaba hace cuatro días Rafael Hernando. «No tenemos ningún contacto con Luis Bárcenas. No sabemos si declarará», defendía Fernando Martínez Maíllo esta misma mañana.

Sin embargo, el resultado de la comisión de investigación en el Congreso sobre la supuesta caja B del PP parece un baile de pasos memorizados por el partido y su extesorero: Bárcenas no contesta, el PP no pregunta.

Y ambos han dedicado la mayor parte de sus declaraciones a criticar a la oposición. Según el coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez Maíllo, “esta Comisión tiene muchos elementos de ilegalidad. Está recurrida y estamos pendientes de que la Mesa resuelva mañana el escrito de reconsideración y, por tanto, la primera comparecencia se produce sin que se resuelva el recurso de reconsideración”, ha criticado hoy ante los medios, fuera de la sesión.

Algo parecido, aunque por razones distintas, ha esgrimido Bárcenas: “Yo no soy culpable de que ustedes hayan hecho esta comisión cuando esto se está investigando en sede judicial”, ha replicado Bárcenas a la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, el miembro de la comisión que más palabras ha arrancado al también exsenador del PP e imputado en la trama Gürtel y el caso de los ‘papeles de Bárcenas’.

El extesorero ha culpado a la oposición de haberle llamado a declarar al Congreso en el día de hoy. “Yo estaré encantado, cuando se resuelva en sede judicial, de venir aquí y dar todas las explicaciones”, ha afirmado. “Pero prima mi derecho a la defensa por encima de la soberanía popular”, ha concluido.

El PP, por su parte, no solo ha renegado de su derecho de preguntar a Bárcenas sobre sus anotaciones en la presunta financiación irregular del partido, sino que “espera que PSOE, Ciudadanos y Podemos expliquen en el Senado lo que no han querido explicar en el Congreso”, en referencia a comisiones sobre posibles ilegalidades de otros partidos.

“Si hay que investigar al PP, estoy absolutamente convencido de que nadie va a poner ninguna pega para que se investigue exhaustivamente a todos y cada uno de los partidos políticos», ha concluido Maíllo, recurriendo al clásico ‘y tú más’ aunque sin admitir la utilidad de este tipo de comisiones en el caso de que se centren en otros partidos.

Pero hoy, el portavoz adjunto del PP en la Cámara baja, Carlos Rojas, se ha limitado a criticar duramente a la oposición por constituir la comisión y “negar” la realidad de que España “está mejor” y “hay estabilidad” un año después de que Mariano Rajoy formase Gobierno. En su intervención no ha dirigido ninguna pregunta a Bárcenas. Cuando el presidente de la comisión, Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias, le ha ofrecido hacer alguna declaración sobre las palabras de sus excompañeros de filas, el extesorero se ha limitado a seguir callando.

Acceda a la versión completa del contenido

Bárcenas no responde y el PP no pregunta en la comisión de investigación de la caja B

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace