Categorías: Nacional

Bárcenas defiende que un partido no puede ser responsable del dinero que roban sus cargos

“¿Un banco debería ser penalmente responsable del dinero que un empleado robe de los clientes? ¿Por qué entonces un partido sí, con relación a lo que hagan sus cargos electos?”, plantea el extesorero del PP y uno de los principales condenados en la pieza del caso Gürtel que juzga la primera etapa de la red corrupta, Luis Bárcenas.

En una entrevista a El Mundo a pocas horas de que deba entrar en prisión preventiva por la condena de 33 años de cárcel que le ha impuesto la Audiencia Nacional, Bárcenas se atrinchera en su defensa del partido de Mariano Rajoy, explica que sus relaciones con la cúpula popular se extinguieron en 2013 y asegura que lo que se ha juzgado en la Gürtel “son conductas personales que nada tienen que ver con el PP como institución”.

“Me parece de un cinismo extraordinario que otras formaciones políticas pretendan que una institución pueda controlar y ser responsable de lo que hacen miles de cargos electos, sencillamente porque es imposible”, apostilla.

«Es una sentencia política en la que la valoración de las pruebas practicadas en el juicio no se han tenido en cuenta. Tengo la sensación de haber asistido a un juicio distinto al plasmado en la sentencia», ha señalado el que fuera tesorero del PP entre 2008 y 2009, quien también ha recalcado que existen «claros desequilibrios entre condenados por un mismo delito y las penas asignadas para cada uno de ellos».

El ex tesorero del PP, condenado por delitos de blanqueo de capitales, falsedad continuada, apropiación indebida, contra la Hacienda Pública, estafa en grado de tentativa y falsedad en documento mercantil, ha reiterado además que recurrirá la sentencia al Tribunal Supremo y ha alegado que ha sido condenado «exclusivamente» por delitos económicos. «Existe suficiente jurisprudencia de casación de condenas por delitos similares a banqueros, futbolistas y empresarios con penas muy inferiores» a las que se han impuesto en este caso, ha concretado.

La caja B y el SMS de Rajoy

El ex gerente del PP ha señalado además que desde el año 2013 no ha hablado «con nadie» del partido y ha explicado que el famoso SMS que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le envió con el mensaje ‘Luis, sé fuerte’ era para trasladarle ánimos por los ataques que estaba recibiendo cuando se conoció que tenía una cuenta en Suiza.

«El hacemos lo que podemos hay que entenderlo en clave interior, dado que algunos compañeros de partido, desoyendo su opinión, echaban con este tema más leña al fuego», ha señalado Bárcenas, quien ha negado que haya existido un pacto con el PP y ha explicado que retiró la acusación por la destrucción de los discos duros para centrarse en Gürtel.

Ha eludido responder a cualquier pregunta relacionada con la pieza separada conocida como ‘los papeles de Bárcenas’ y ha negado haber hablado de cambiar su testimonio sobre la entrega de sobres con dinero negro a Rajoy y ha aclarado que cuando mencionó la posibilidad de matizarlo se refería a «puntualizar», algo que «efectivamente» hará «en su momento».

Igualmente, ha negado que tenga en su poder una grabación que implicaría al presidente del Gobierno en una negociación sobre su indemnización en diferido, así como la existencia de un pacto al respecto.

«Yo quedaba a disposición del partido con poca o nula visualización de cara al exterior hasta que se resolviese el tema judicial y decidiésemos de mutuo acuerdo que función desempeñaría. Ése era el sentido de la carta que le envié al presidente. De no ser así habríamos resuelto el contrato laboral en su momento y yo habría recibido la indemnización que me correspondía, como sucedió sin ir más lejos con Cristóbal Páez –ex gerente del PP–«, ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bárcenas defiende que un partido no puede ser responsable del dinero que roban sus cargos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace