Nacional

Bárcenas afirma que dio sobresueldos a Rajoy y varios ministros

También ha relevado que un abogado próximo al partido le ofreció dinero par cambiar sus ‘papeles’ donde figuraban esas anotaciones.

Durante el interrogatorio del fiscal, Bárcenas ha citado otros nombres de receptores de sobresueldos como el parlamentario José Miguel Ortí y el asesor Pedro Arriola.

Y además figuran en la contabilidad paralela los nombres de los ministros Rodrigo Rato y Ángel Acebes, si bien personalmente él no les entregó dinero en mano. Según ha explicado, estos sobresueldos se entregaban de esta manera porque, según la ley de incompatibilidades, cuando el PP llega al Gobierno no podían percibir sueldo distinto al de servidor público.

Dado que esto «suponía una merma muy importante en su retribución» el tesorero de entonces, Álvaro Lapuerta, recibe la propuesta de que a partir de ese momento se nivele para igualar con lo que recibían antes de llegar al poder. Por eso se decide completar lo sueldos «con fondos de la contabilidad extracontable».

Durante su relato de cómo afloraron sus anotaciones con la contabilidad paralela, ha explicado que en febrero de 2013 cuando se publican los ‘papeles de Bárcenas’ en El País, es convocado a una reunión en el despacho del abogado Javier Iglesias, entonces letrado de Lapuerta, en el que le plantean la preocupación en el seno del partido por dicha publicación y le plantean que volver a repetir esos documentos pero cambiando las cantidades y conceptos «para generar dudas en la opinión pública» de si eran originales o no.

«Me ofrecieron 500.000 euros para cerrar el litigio laboral», ha recordado de esa reunión, tras lo que ha añadido que ese dinero que le ofrecían llegaba de empresarios, y que él se negó porque exigía la cantidad de 975.000 euros que era lo que «correspondía» por la indemnización.

Acceda a la versión completa del contenido

Bárcenas afirma que dio sobresueldos a Rajoy y varios ministros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace