De acuerdo a este informe, Barcelona es la que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (43%), seguida por Palma (42%), Valencia (39%), Málaga (37%), Alicante (35%), Madrid (35%), así como en San Sebastián (33%), Las Palmas de Gran Canaria (30%), Bilbao (30%) y Santa Cruz de Tenerife (30%).
Por debajo de estas cifras están Sevilla (28%), Vitoria (28%), Pamplona (27%), Cádiz (26%), Girona (25%) y Granada (25%).
Por el contrario, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (15%), Teruel (17%), Palencia (18%) y Cáceres (18%).
Palma y Valencia son las ciudades en las que el esfuerzo para alquilar más ha crecido, apunta este portal inmobiliario, ya que se ha incrementado en 10 puntos. Les sigue Barcelona (7 puntos), Málaga (6 puntos), Alicante (5 puntos), San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid (con 4 puntos de incremento en las tres ciudades).
Ceuta es la única capital en la que esfuerzo se redujo en el último año, cayendo en un punto hasta el 21%.
Por provincias los datos son muy similares, con Málaga y Baleares como las que exigen un mayor esfuerzo (49% en ambos casos), seguidas por Barcelona (41%), Alicante (35%) y Las Palmas (35%). En el extremo opuesto se encuentran Teruel (16%), Palencia (17%), Ciudad Real, Lugo, Zamora y Huesca (19% en los cuatro casos).