Barcelona se ha caído de la carrera para ser la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). En la primera ronda de votaciones entre los países miembro, la ciudad condal no ha logrado pasar el corte y ha sido eliminada para acoger a este órgano que finalmente se mudará de Londres a Amsterdam.
Tras conocerse esta mañana que Dublín, Zagreb y La Valetta abandonaban la carrera, en la primera ronda de votos sobre las 16 candidatas restantes ha sido el turno de Barcelona.
A pesar de ser la ciudad preferida entre la plantilla de la agencia, de 900 trabajadores, cumplir los criterios técnicos y ofrecer para sus oficinas la Torre Glòries, edificio emblemático, Barcelona ha llegado al final de la competición sin colarse entre las más claras favoritas.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…