Categorías: Economía

Bankinter ofrece a clientes ricos trasladar las sicavs a Luxemburgo

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, se ha mostrado hoy muy crítica con los anuncios de cambios de la fiscalidad de la socimis, sicavs y la banca que ha puesto sobre la mesa el nuevo Gobierno de coaliciónentre PSOE y Unidas Podemos. “La única manera de recaudar más es generar más riqueza entre los ciudadanos y las empresas”, ha asegurado.

“Yo siempre he pensado que las subidas de impuestos no me gustan si no responden a un plan claro de política fiscal”, ha reflexionado la banquera, que considera que “eso es algo que de momento ningún Gobierno no se atreve a hacer”. A su juicio, las subidas de impuestos aisladas “frenan el crecimiento y la creación de empleo”.

La consejera delegada de Bankinter ha hecho un llamamiento a evitar “ese mantra de que hay que subir impuestos a la banca porque no paga impuestos”. Tal y como ha destacado durante su presentación inicial, Bankinter pagó el año pasado 190 millones de euros de impuesto de sociedades en España. “No ha habido un solo año que no hayamos pagados impuestos. Hemos pagado religiosamente el 27% que nos correspondía”, ha defendido.

En ese sentido, ha reflexionado que “la gente debería entender que una cosa eran las cajas de ahorros y otra cosa los bancos”. Bankinter contribuyó “mucho” al rescate de las cajas, participando en la Sareb y con las tasas a los fondos de garantía de depósitos.

En lo que se refiere específicamente a los impuestos a las sicavs, Dancausa ha señalado que “hay que ser prudentes”, si bien ha reconocido que al mismo tiempo “hay que tener cuidado con acabar con ellas”. La banquera ha defendido que “siguen llegando sicavs” y que el banco está ofreciendo a sus clientes de banca privada diferentes “opciones”, entre ellas trasladar las sicavs a la filial de Luxemburgo. El cambio de fiscalidad abre “una oportunidad para cuidar nuestra relación con los clientes, ha abundado en esa línea el director financiero”, Jacobo Díaz, que ha explicado que este traslado a Luxemburgo “es una alternativa más que los clientes pueden decididir”, aunque por el momento ninguno habría tomado esta decisión. La filial en el pequeño país europeo registró en 2019 beneficios por primera vez.

Dancausa también ha valorado el anuncio realizado ayer de que el salario mínimo interprofesional subirá este año a 950 euros. “Me alegro que haya sido en unos términos menores a los que se habían planteado inicialmente”, ha asegurado. “Hay que tener cuidado” con la subida del SMI porque “si uno se pasa de frenada se produce menor crecimiento de empleo”, que es uno de los principales problemas del país. Así, ha señalado que a su juicio sería mejor “implementar medidas para generar más empleo”, aunque ha valorado que la subida “ha sido pequeña”.

La banquera se ha mostrado muy crítica asimismo con los “intereses contrapuestos” entre los socios de Gobierno, con uno de los partidos [en referencia clara a Unidas Podemos] apostando por “modelos de gobierno que están superados en el mundo occidental”. “La lucha de modelos ideológicos existe y todavía no sabemos cuál de los dos contendientes” se impondrá, se ha lamentado, al tiemppo que ha hecho un llamamiento a “que se imponga el modelo europeo” y la “libertad económica”. “Que se apueste en firme por un gobierno europeo de respeto a las instituciones es clave para que los inversores recuperen la confianza”, ha resaltado.

Bankinter compensará los resultados de Línea Directa en “dos o tres años”

Otro asunto al que se ha referido Dancausa durante su presentación es la futura salida a bolsa de Línea Directa, que se repartirá entre los accionistas de Bankinter. La banquera se ha mostrado convencida de que será “una operación muy buena en todos los sentidos” y ha asegurado que el banco se plantea el “reto de igualar y superar” los resultados que traía Línea Directa al grupo en un plazo de “dos o tres años”.

“Todos los accionistass del banco deben estar muy contentos”, ha valorado la consejera delegada, que ha destacado que hasta ahora Línea Directa tenía un “valor oculto” en el grupo y “ahora será líquido”. Mediante esta salida a bolsa, Bankinter considera que “devolvemos la confianza que los accionistas nos dieron en 2009”, cuando se realizó la ampliación de capital para la compra de la aseguradora.

Línea Directa Aseguradora cerró el ejercicio en 3,16 millones de riesgos asegurados, un 5% más que en 2018, con un 3,6% más en pólizas de Motor y un crecimiento del 9,6% en Hogar. Las primas emitidas alcanzaron 891,3 millones de euros, un 4,5% más que el año anterior. En cuanto a la ratio combinada de Línea Directa se sitúa en el 87,9%, su ROE en el 33% y la ratio de solvencia de la compañía en el 211%. Finalmente, aportó al grupo un beneficio neto de 107 millones de euros.

Bankinter registró en 2019 un beneficio récord de 550,7 millones de euros, un 4,6% más que en 2018, según ha anuncado hoy la entidad, que ha precisado que estos resultados incluyen ya Evo Banco y de Avantcard, cuya integración en las cuentas del grupo se produjo el pasado 31 de mayo. Las acciones del banco subían a media mañana un 1,74% hasta los 6,18 euros, liderando los avances del Ibex 35.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter ofrece a clientes ricos trasladar las sicavs a Luxemburgo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace