Bankinter alcanzó un beneficio en los nueve primeros meses del año de 403,6 millones de euros, un incremento de un 7,3% respecto al mismo período del año pasado, según ha anunciado hoy el banco que preside Pedro Guerrero. El beneficio antes de impuestos aumentó un 6,8% hasta los 552,9 millones de euros.
La evolución del negocio mostró una mejora de todos los márgenes: el margen de intereses aumentó un 6,7% hasta los 816,3 millones de euros, mientras que el margen bruto subió un 7,5% hasta los 1.472,2 millones, con unos ingresos por comisiones creciendo al 6,2% hasta suponer ya un 23% del total. Entre estas comisiones destacaron las del negocio de Gestión de Activos (un 7% más).
En cuanto al margen de explotación, se situó en 720,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,3% de incremento, pese a que los gastos aumentaron un 4,6% más en la actividad bancaria y un 14,2% más en Línea Directa. Pese a ello, la buena evolución de los ingresos llevó a una mejora de la ratio de eficiencia de la actividad bancaria con amortizaciones, que se situó en el 46,9% frente al 47,9% de septiembre de 2017.
En cuanto a la rentabilidad, el banco alcanzó un ROE del 13%. La calidad de activos siguió una dinámica parecida, con una ratio de morosidad que mejoró hasta alcanzar el 3,20%, lo que supone 52 puntos básicos menos que el mismo dato de hace un año. Por lo que se refiere sólo al negocio en España, la mora se situó en el 2,92%. Relacionado con esto, la cartera de activos inmobiliarios adjudicados se redujo hasta alcanzar un valor bruto de 366,1 millones de euros frente a los 470,8 millones de hace un año, y con una cobertura del 45,2%.
Y en cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 fully loaded subió 24 puntos básicos en los últimos doce meses hasta el 11,70%. Por lo que se refiere a la liquidez, el gap comercial de la entidad es de 3.700 millones de euros; paralelamente, la ratio de depósitos sobre créditos asciende a la misma fecha hasta el 94,4%.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…