Categorías: Economía

Bankinter gana 261,2 millones hasta junio, un 8,4% más

Bankinter alcanzó un un beneficio neto de 261,2 millones de euros,y un beneficio antes de impuestos de 357,8 millones, lo que significa crecimientos del 8,4% y del 7,9%, respectivamente, según ha anunciado hoy la entidad.

El margen de intereses cerró junio con 542,9 millones de euros, que suponen un 6,9% más que en el mismo periodo del año pasado. Por lo que se refiere al margen bruto, la cifra se situó en 977,3 millones de euros, un 8,5% más, gracias a la buena aportación de las comisiones, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior y que suponen ya el 23% del total del margen bruto. Entre estas comisiones destacan las provenientes del negocio de Gestión de Activos: un 12,1% más que en igual periodo de 2017.

En cuanto al margen de explotación, concluyó el semestre en 474 millones de euros, con un 10,2% de incremento, y ello pese a un crecimiento en los gastos del periodo. No obstante, la buena evolución de los ingresos llevó a una mejora del ratio de eficiencia de la actividad bancaria con amortizaciones, que se situó en el 46,1% frente al 48,5% con el que se cerró junio de 2017.

Entre las ratios más destacadas de estos resultados siguió estando el ROE, o rentabilidad sobre el capital invertido, que se situó en el 13%, lo que supone que Bankinter sigue presentando una rentabilidad en posiciones de liderazgo sectorial, según ha destacado la entidad.

La tasa de morosidad cayó hasta el 3,25% desde el 3,74% de hace un año. Y teniendo en cuenta solo el negocio en España, se situó por primera vez en mucho tiempo por debajo del 3%, en concreto en el 2,92%, menos de la mitad que la media sectorial.

En cuanto a la solvencia, se mantiuvo por encima de las exigencias regulatorias: con una ratio de capital CET1 fully loaded del 11,55%, 24 puntos básicos por encima del nivel de hace un año, y 9 más que al final de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter gana 261,2 millones hasta junio, un 8,4% más

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace