Categorías: Economía

Bankinter, condenado a pagar 10.000 euros por incluir a un fallecido en los ficheros de morosos

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Puerto del Rosario de Fuerteventura (Las Palmas) ha condenado a Bankinter a indemnizar con 10.000 euros a los familiares de un fallecido al que la entidad incluyó en los ficheros de morosos de Asnef-Equifax y Badexvug-Experian, al considerar el magistrado que se vulneró su derecho al honor.

Los familiares del fallecido habrían recibido por parte de la entidad una actuación «claramente ofensiva para la memoria del difunto», ya que, además de incluirlo en los ficheros de morosos una vez fallecido, también habría realizado sucesivas llamadas a horas imprevistas para reclamar las cantidades pendientes.

El fallecido había devengado una deuda con Bankinter respecto de la cuenta de varias tarjetas. No obstante, al cliente se le estaba cobrando un interés del 26,82% TAE, aunque había firmado un contrato con un tipo de interés del 8,13%. «Es un interés notablemente superior al normal del dinero», indica el auto que toma como referencia varias sentencias relativas a tarjetas ‘revolving’ dictadas por el Tribunal Supremo.

El precio aplicado a las tarjetas ha sido también declarado «usuarario y abusivo por falta de transparencia». Frente a ello, la sentencia recoge la defensa de Bankinter, que asegura que los contratos son «válidos» y que el prestatario pudo conocer y conocía el interés establecido.

Respecto a la acción ejercitada de protección del derecho al honor, Bankinter sostiene, entre otras cosas, que la ley orgánica de protección de datos de carácter personal no es aplicable a las personas fallecidas, por lo que la parte actora no tiene legitimidad activa, así como que había dado de baja al fallecido de los ficheros de morosos antes de que se presentara la demanda.

«La inclusión del señor en los ficheros de solvencia se llevó a cabo cumpliendo con la normativa de aplicación, que la deuda es cierta, líquida y exigible», precisa la defensa de la entidad.

En suma, el fallo estima la sentencia, declarando la nulidad radical de los contratos suscritos por el fallecido con Bankinter, condenándole a abonar a la parte actora 10.000 euros en concepto de indemnización por daños morales y manifestando la intromisión ilegítima por parte de la entidad con vulneración del derecho al honor.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter, condenado a pagar 10.000 euros por incluir a un fallecido en los ficheros de morosos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

3 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

3 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

4 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

4 horas hace