Categorías: Mercados

Bankia ya ha agotado en Bolsa el potencial de su fusión con BMN, según Citi

Los analistas de Citigroup rebajan la euforia vivida en la Bolsa en torno a la fusión entre Bankia y BMN: otorgan una recomendación de ‘neutral’ sobre el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, con un precio objetivo de 1,10 euros.

El mercado bursátil corre más que el de fusiones. Esa es la valoración de Citigroup sobre la posible integración Bankia – Banco Mare Nostrum (BMN). El estadounidense considera que la entidad cotizada ha agotado ya todo el potencial de revalorización que le podría suponer la absorción del otro gran banco nacionalizado en España.

Los analistas de Citi consideran que “Bankia debe dar el sí quiero a BMN”, pero sin embargo consideran que la euforia desatada en torno a la posible operación ha sido tal que “BankiaNostrum” no cotizaría más allá de su precio actual en Bolsa. Esto se desprende de una recomendación neutral sobre la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri y de un precio objetivo de solo 1,10 euros por cada una de sus acciones.

Si bien esta nueva cota supone haber engordado en un 13% su anterior referencia techo de 0,97 euros por acción, apenas se traduce en un potencial alcista del 0,9% por encima de su actual valoración. Así, los expertos comandados por el analista Stefan Nedialkov conceden en el mejor de los casos que la nacionalizada recupere sus mínimos del año 2015 y se quede lejos de los precios que el Estado necesitaría para recuperar a buen ritmo el montante destinado a rescate de las dos entidades.

La determinación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y la “buena lógica estratégica” que se ha planteado para la operación hacen que los analistas de Citi vean su llegada a buen término con “una alta probabilidad”. Asimismo, auguran que en los próximos seis o doce meses, “se caliente” la consolidación del sector financiero en España.

Desde la entidad de inversión estadounidense explican que la potencial fusión “permitiría al FROB desbloquear sinergias y situar su participación combinada del 65% en camino hacia un valor más alto”. No obstante, consideran que el valor de BMN es 100 millones de euros inferior a lo que estima el fondo nacional de rescate, al dejar su valoración en los 1.600 millones de euros una vez contabilizados costes de provisiones y reestructuración, según recoge el informe.

Aunque los analistas reconocen que la absorción de BMN por parte de Bankia “ofrece cierta diversificación geográfica”, “la diversificación de libros de préstamos sería pequeña”. Asimismo, apunta que la optimización de estructura por parte de los costes sería especialmente positiva para el no cotizado, que podría ver reducida un 30% esta partida, lo mismo que en el mejor de los casos podría medrar el beneficio por acción del nuevo grupo bancario frente a las cifras que hoy por hoy aporta la heredera de Caja Madrid.

En contra del sostenimiento de la remontada de precios de Bankia, los de Citi advierten de que “el FROB necesita desinvertir sus participaciones del 65% en diciembre de 2019”, mientras que la cotizada no puede participar en ninguna operación corporativa hasta junio de este año como pronto y, aun así, “hay ciertas restricciones para expandir el balance”. Con todo ello, creen que el fondo de rescate necesitaría vender su participación a 2,91 euros por acción para recuperar los caudales públicos destinados a su salvamento financiero, un precio que dista un 172% del cierre de ayer lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia ya ha agotado en Bolsa el potencial de su fusión con BMN, según Citi

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace