Categorías: Economía

Bankia y Deloitte se libran de las acusaciones de la Fiscalía

La Fiscalía Anticorrupción ha descartado en su informe de conclusiones definitivas sobre la salida a bolsa de Bankia, ampliar su acusación a Deloitte, a BFA y a la propia entidad, al reconocer el compromiso de sus dirigentes con una cultura ética empresarial, según recoge la agencia Efe.

Tras ampliar su escrito inicial de cuatro a catorce acusados, para los que solicita penas de entre uno y ocho años de cárcel por falsedad contable y estafa a los inversores, la fiscal Carmen Launa ha declinado acusar a las tres entidades.

Por lo que respecta a Bankia, la Fiscalía destaca que promovió en mayo de 2012 un cambio de gobierno corporativo, con el nombramiento de un consejo de administración completamente distinto al que propició la salida a bolsa, en julio de 2011. Fue la propia entidad quien puso en marcha una investigación para aclarar la entrega y el uso de tarjetas de crédito por consejeros y miembros de la Comisión de Control y directivos de Caja Madrid y Bankia entre los años 2003 y 2012, las famosas ‘tarjetas black’, que concluyó con la condena en febrero de 2017 de más de medio centenar de ejecutivos.

Asimismo, el ministerio público recuerda que Bankia procedió, a partir del 18 de febrero de 2016, a devolver el importe íntegro de su inversión inicial a todos los accionistas minoristas que acudieron a la salida a bolsa. Para los que hubieran vendido las acciones, se les restituyó la diferencia entre lo invertido y lo obtenido con la venta de los títulos, y en ambos casos se les abonaron unos intereses compensatorios.

Todo esto revela que la conducta corporativa de Bankia demuestra el compromiso de sus actuales dirigentes con una cultura de cumplimiento corporativo que implica la exención de la pena que pudiera corresponderle, señala el Ministerio Público. Todos estos argumentos, añade el escrito, cabe aplicarlos a BFA.

En cuanto a Deloitte, se trata de una sociedad profesional regida por la ley, de modo que la actuación profesional de los socios que la integran se rige, “por mandato legal, por los principios de absoluta autonomía e independencia de criterio en el desempeño de su trabajo de auditoría”.

De ahí que Anticorrupción haya decidido acusar al socio auditor Francisco Celma -para el que pide 2 años de cárcel- pero no a la firma, ya que éste “habría contado con esta autonomía e independencia”, y es el responsable de firmar el informe de auditoría que acompañaba al folleto de emisión depositado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma de la que es socio, añade el documento, “no interviene, ni puede intervenir, de forma que la responsabilidad que recaiga sobre la actuación auditora lo será sobre el socio auditor, y no sobre la sociedad a la que pertenece”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia y Deloitte se libran de las acusaciones de la Fiscalía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

15 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

27 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

36 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

46 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

50 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace