Categorías: Economía

Bankia retoma con tranquilidad la absorción de BMN una vez aparcado el ‘capítulo Popular’

Una vez que se ha solucionada la crisis de Banco Popular, que en la noche del martes al miércoles acabó en manos del Santander, el próximo proceso de concentración del sector financiero español sobre la mesa es la fusión entre Bankia y BMN, las dos entidades controladas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Fuentes del sector consultadas por ElBoletin.com destacan que los equipos de Bankia y BMN siguen adelante con el proceso de negociación del precio de canje, con la intención de que la operación pueda ser aprobada este verano, “en julio, si da tiempo, o si no ya en septiembre”. El proceso sigue su curso una vez que se ha aclarado el panorama sobre Banco Popular, cuyas cuentas llegó a estudiar el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

Tal y como han asegurado estas fuentes, Bankia estudió las cuentas de Banco Popular para plantearse si presentaba o no una oferta por el banco presidido por Emilio Saracho. Sin embargo, la urgencia de los acontecimientos dejó completamente fuera del partido al banco seminacionalizado. Por las restricciones que Bruselas impuso a Bankia en el momento del rescate público, el banco no podía afrontar una operación de ese calibre a no ser que fuese un proceso largo.

El próximo 30 de junio expiran parte de las restricciones, lo que permitirá a Bankia absorber una entidad de tamaño reducido como BMN. Sin embargo, hasta el próximo año tiene que mantener un balance inferior a los 252.000 millones de euros. En el momento de su rescate, Bankia sumaba 340.000 millones de euros de recursos en balance, mientras que en la actualidad se sitúan en 190.000 millones de euros.

En la práctica, estas cifras significan que el Popular estaba fuera del alcance de Bankia al menos durante los próximos seis meses, a menos que la Unión Europea no hubiese dado un permiso expreso a la operación, lo que hubiese incluido duras negociaciones entre el Gobierno y las autoridades europeas para las que no había tiempo.

De hecho, el proceso de intervención del Popular se aceleró ante la fuga de depósitos que había registrado en el último mes, como ha reconocido el propio Banco Central Europeo (BCE). Aunque la imagen tradicional cuando se utiliza esta expresión es la de pequeños ahorradores haciendo cola en los cajeros, las fuentes explican que el proceso tuvo mucho más que ver con las continuas rebajas de rating que sufrió el Popular: por puras cuestiones de Tesorería que no implican necesariamente ningún temor, algunas grandes compañías simplemente no pueden mantener sus depósitos en entidades que no lleguen a determinado grado.

Una vez que el Popular fue intervenido, quedó completamente fuera del alcance de Bankia. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ni siquiera fue invitado a participar en la subasta exprés organizada en la noche del martes, por lo que la entidad pasa página y sigue con sus planes para absorber BMN. Este proceso es mucho más sencillo: ambas están controladas al 65% por el Estado a través del FROB y sus áreas geográficas de influencia son bastante complementarias.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia retoma con tranquilidad la absorción de BMN una vez aparcado el ‘capítulo Popular’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

2 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

13 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

17 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

27 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

32 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace