Categorías: Mercados

Bankia: los analistas no ven margen de mejora en bolsa para el valor

Las acciones de Bankia han abierto hoy en el Ibex 35 con un ligero retroceso de un 0,19% hasta marcar 1,86 euros. Los analistas de Citigroup han decidido elevar ligeramente el precio objetivo del valor, aunque lo sitúan por debajo del precio del cierre de ayer. El pasado lunes los expertos de JP Morgan también otorgaron un consejo sobre el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri por debajo de su cotización.

En concreto, los expertos del banco de inversión estadounidense han elevado de 1,80 a 1,85 euros el precio objetivo de Bankia, lo que supone un recorte de un 1,12% respecto al cierre de ayer, de 1,87 euros.

En la jornada del, los analistas de JP Morgan también mejoraron el precio objetivo de Bankia, en su caso de 1,6 a 1,65 euros, con una recomendación de “infraponderar”. Este precio supone una potencial caída de un 11% respecto a la cotización actual del valor.

Bankia acumula en lo que va de año una caída de más de un 26%. A las dificultades que atraviesa el sector financiero por el escenario de tipos de interés ultrabajos y negativos, en el caso del banco que preside Goirigolzarri se une además la incertidumbre sobre su futuro si finalmente PSOE y Unidas Podemos logran los apoyos suficientes para sacar adelante su acuerdo de Gobierno.

Los inversores temen que este acuerdo pueda dejar el proceso de privatización en el aire, ya que Podemos ha defendido siempre la conversión de la entidad en una banca pública. Eso sí, sería con otra persona a los mandos, porque el actual presidente, José Ignacio Goirigolzarri, siempre se ha mostrado opuesto a esta opción. Actualmente, el Estado controla aproximadamente un 60% de Bankia a través de BFA, participada al 100% por el FROB.

El grupo BFA-Bankia recibió un rescate de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió BMN, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros. Según los últimos cálculos del Banco de España, el Estado solo recuperará 9.560 millones de euros, un 40% del total inyectado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia: los analistas no ven margen de mejora en bolsa para el valor

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace