Categorías: Economía

Bankia espera haber devuelto todo el dinero de las cláusulas suelo “en mayo o junio”

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha adelantado que en los meses de “mayo o junio” el banco habrá acabado de devolver el dinero cobrado de más por las cláusulas suelo de las hipotecas, tras el proceso exprés que se puso en marcha en el mes de enero.

Durante la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del primer trimestre, Sevilla ha anunciado que se ha devuelto el dinero ya al 90% de las personas que han reclamado, pero ha reconocido que “siempre hay algún despistado”, por lo que todavía podrían presentarse algunas reclamaciones adicionales. En concreto, Bankia ha devuelto el dinero a unos 35.000 clientes, por un un importe de entre 150 y 160 millones de euros. Sólo un 3% de la cartera hipotecaria del grupo tenía una cláusula suelo.

El banquero ha aprovechado su intervención también para sacar pecho de la concesión de hipotecas del banco, que ha eliminado las comisiones en su oferta. La facturación de crédito hipotecario en el primer trimestre ascendió a 350 millones de euros (un 36% a tipo fijo), lo que prácticamente duplica los 160 millones del mismo período del año pasado. La demanda se ha multiplicado por tres, y además, un 22% de la misma proviene de nuevos clientes.

En crédito al consumo, la facturación ascendió a 404 millones, un 22,8% más que en el primer trimestre de 2016.

Sevilla anuncia el regreso de Bankia al negocio promotor

El consejero delegado se ha referido a la fusión con BMN, si bien ha reconocido que hay “pocas noticias” por ahora. El pasado mes de marzo el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), como accionista mayoritario de ambas entidades, puso en marcha la operación en vistas a recuperar la mayor cantidad posibles de ayudas públicas.

En ese sentido, el consejo de Bankia empezó a estudiar esta operación, para lo que creó una comisión de consejeros independientes. El proceso de ‘due dilligence’ puesto en marcha lleva en marcha unas tres semanas y el proceso llevará todavía unos dos o tres meses, según ha adelantado Sevilla. Asimismo, ha recordado que el FROB siempre va a tener un 65% del banco combinado, por lo que será “neutral sea cual sea la ecuación de canje”.

Respecto a la asociación de minoritarios de BMN que se ha creado para defender sus intereses en la fusión, el consejero delegado de Bankia se ha mostrado convencido

La operación de BMN es posible debido a que en breve vencen las restricciones impuestas por la Comisión Europea a Bankia a cambio de las ayudas públicas. Muchas de esas limitaciones “afectaban a negocios” y a la propia reestructuración del banco, ha explicado Sevilla, que ha reflexionado que “ahora tenemos la opción de hacer algunas cosas que antes no podíamos”. Una de ellas es el “negocio promotor”, en el que el banco se volverá a involucrar para “financiar desarrollos y promociones”. Aunque ha avanzado que “no será espectacular”, sí considera que puede ser una “palanca de crecimiento” a partir del próximo año.

Bankia no teme la competencia de Unicaja y Popular a la hora de salir a los mercados

Otro asunto que ha abordado Sevilla durante su intervención es al proceso de desinversión del FROB en Bankia, que se enfrentará probablemente a la competencia de la ampliación de capital de Banco Popular y a la salida a Bolsa de Unicaja. El banquero no se ha mostrado preocupado porque “mi opinión es que en el mercado hay mucha liquidez y no habrá un problema de competencia si hay un buen proyecto de inversión”. “Lo importante es que hay interés de los inversores en España, en la banca y en Bankia”, ha concluido.

En ese sentido, Sevilla ha aprovechado asimismo para desear “suerte” al nuevo equipo gestor de Banco Popular, “muy profesional y con mucha experiencia” y que “lo que va a hacer es buscar un plan para recapitalizar la entidad y desarrollar su estrategia”. “Estoy convencido de que van a hacer un buen trabajo, lo que será bueno para todos”, ha señalado.

El consejero delegado se ha mostrado favorable a que el FROB aproveche el buen entorno de los mercados para volver a colocar en Bolsa un paquete de acciones de Bankia, tras la única operación realizada hasta el momento, que se remonta a febrero de 2014. “Hoy Bankia vale 1.500 millones de euros más de lo que valía a principios de año”, ha apuntado, si bien ha reconocido que “a corto plazo” el proceso está afectado por la integración con BMN, por lo que habría que esperar todavía un poco. Aun así, “puede haber buenas ventanas de oportunidades”, ha destacado.

Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 304 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 28,4% más que en el mismo periodo del año anterior y su cifra más alta en un solo trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia espera haber devuelto todo el dinero de las cláusulas suelo “en mayo o junio”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace