Categorías: Economía

Bankia eleva un 5% el dividendo: el Estado recibirá 219 millones de euros

El consejo de administración de Bankia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas distribuir una suma de 357 millones de euros en dividendos con cargo al ejercicio 2018, lo que supone un 5% más que la del año precedente. De esa cifra, 219 millones irán a los contribuyentes a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

De aprobarse esta propuesta, el dividendo ordinario quedaría fijado en 11,576 céntimos por acción, lo que supone también un incremento del 5% respecto al aprobado el ejercicio anterior.

Será el quinto dividendo en la historia de Bankia. Desde que en julio de 2015 Bankia abonó su primera retribución al accionista, el pago acumulado por este concepto a los accionistas alcanzará los 1.517 millones de euros. El abono de esta retribución se realizará en efectivo y en un único pago, que está previsto se efectúe el próximo mes de abril.

La devolución de ayudas alcanza los 3.083 millones de euros

Actualmente, el FROB cuenta de forma directa e indirecta, a través de BFA Tenedora de Acciones, con una participación en Bankia del 61,4%. De mantenerse esa participación en la fecha del pago del dividendo, la entidad devolvería a los contribuyentes 219 millones de euros adicionales.

De este modo, la distribución del dividendo permite continuar avanzando en la devolución de las ayudas recibidas por la entidad. Una vez se efectúe el pago, la entidad habrá retornado al FROB un total de 3.083 millones de euros, de los 22.424 millones de euros del rescate:

Por un lado, 2.122 millones a través de la privatización del banco: 1.304 millones de euros con la venta de un 7,5% del capital de Bankia efectuada en febrero de 2014, y 818 millones con la venta de otro 7% del capital que se llevó a cabo en diciembre de 2017.

Y el pago de cinco dividendos, que suponen un importe conjunto para el FROB de 961 millones de euros (128 millones correspondientes al ejercicio 2014, 195 a 2015, 211 a 2016, 208 a 2017 y, una vez se materialice, 219 millones a 2018).

El FROB seguirá sin participar en la administración ordinaria de Bankia

Por otro lado, Bankia ha remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un hecho relevante en el que destaca que el FROB seguirá sin participar en la administración ordinaria de Bankia y sin proponer el nombramiento de consejeros dominicales en el consejo de administración de la entidad. En concreto, la gestión de Bankia es responsabilidad de sus órganos de gobierno y la ejercerán sus administradores “con libertad de criterio e independencia”, según el acuerdo suscrito entre el FROB, BFA y Bankia.

No obstante, el FROB recibirá periódicamente información para facilitar el seguimiento del grupo BFA-Bankia, al tiempo que será informado de ciertas materias esenciales, fundamentalmente reservadas a la junta de accionistas. Igualmente, los consejeros ejecutivos y altos directivos de Bankia mantendrán reuniones periódicas con el FROB para que expongan la evolución de la entidad y aclaren información. Las reuniones se celebrarán con periodicidad al menos trimestral.

Este acuerdo recoge los términos en que se viene ejerciendo la gestión por el FROB de su participación en BFA y Bankia. Conforme a la normativa aplicable, dicha gestión se orienta, según el FROB, a favorecer la recuperación de las ayudas otorgadas, asegurando la utilización “más eficiente” de los recursos públicos y velando por la estabilidad del sistema financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia eleva un 5% el dividendo: el Estado recibirá 219 millones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace