Categorías: Economía

Bankia cierra el primer trimestre con un beneficio récord de 304 millones

Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 304 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 28,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

El crecimiento de los ingresos (margen bruto) en un 3,8%, hasta los 886 millones de euros, y el descenso de los gastos de administración en un 3,4%, a 386 millones, permiten situar el margen antes de provisiones en 500 millones de euros, con un alza del 10,2%, señala la entidad.

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó que los resultados de la entidad son los mayores cosechados en un trimestre “en la historia de la entidad en sus actividades en España”.

“El entorno de bajos tipos de interés, con el Euríbor que sigue en tasas negativas, mantiene la presión tanto en las carteras de deuda como en el crédito, de forma que el margen de intereses se reduce un 12,7%, hasta los 504 millones de euros. En términos trimestrales, el descenso es de solo un 2,5%”, explica el banco.

No obstante, la estabilidad en el rendimiento del crédito y la reducción de los costes de financiación permiten mejorar el margen de clientes en tres puntos básicos en el trimestre, hasta el 1,52%. Este indicador acumula un alza de 11 puntos básicos en el último semestre.

Las comisiones se elevaron un 3,8%, hasta los 207 millones de euros, pese a la decisión del banco de eximir de estos pagos a los clientes con ingresos domiciliados. Este repunte viene generado por los mayores ingresos por utilización de tarjetas, medios de pago y valores.

La gestión de las carteras de renta fija impulsó los resultados por operaciones financieras hasta los 161 millones de euros. Con todo ello, el margen bruto alcanzó los 886 millones de euros, un 3,8% más.

Los gastos de explotación se redujeron en el trimestre un 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 386 millones de euros, con caídas tanto en los gastos de personal como en el resto de gastos generales.

De este modo, el ratio de eficiencia mejoró hasta el 43,6%, cifra que, descontados los ingresos por operaciones financieras y diferencias de cambio, se sitúa en el 53,4%, similar a la del cierre de 2016.

Los mayores ingresos y los menores gastos permitieron que el margen antes de provisiones llegue a los 500 millones de euros, con un avance del 10,2% sobre el primer trimestre del año anterior.

El beneficio antes de impuestos se situó en 404 millones de euros, mientras que el beneficio neto atribuido se elevó hasta los 304 millones de euros, en ambos casos con un incremento del 28,4%, lo que marca el mejor trimestre en términos de resultados en la historia de Bankia.

Menos morosidad

En los tres primeros meses del año, Bankia redujo el saldo de morosos y el de adjudicados. En concreto, el volumen de riesgos de dudoso cobro bajó en 492 millones de euros en el trimestre (1.580 en el último año), hasta situarse por debajo de los 11.000 millones de euros (en concreto 10.984), lo que permitió reducir el ratio de morosidad del 10,5% de marzo de 2016, al 9,8% en diciembre pasado y al 9,5% actual.

En el caso de los adjudicados, tras unas ventas de 1.653 unidades en los tres primeros meses del año, por importe de 102 millones de euros, el volumen de activos en balance tiene un valor neto contable de 2.207 millones de euros, 440 millones menos que hace un año.

La solvencia mejora

A lo largo del primer trimestre del año, Bankia consiguió el grado de inversión por parte de las tres agencias a las que la entidad tiene solicitada su calificación.

La entidad rescatada cerró el primer trimestre con un ratio de créditos sobre depósitos del 97,6% y unos activos líquidos que suponen 1,3 veces los vencimientos mayoristas existentes.

En marzo, se realizó una emisión de deuda subordinada por importe de 500 millones de euros, que logró una sobresuscripción de 10 veces el volumen a emitir.

En términos de solvencia, un trimestre más, Bankia logró mejorar sus números, con un ratio de capital CET1 BIS III fully loaded del 13,37%. Esta cifra es 35 puntos básicos superior al 13,02% de diciembre y 85 puntos básicos mejor que el 12,52% de hace un año. La cifra de capital no incluye las plusvalías en las carteras de deuda soberana. De incluirse, el ratio habría sido aún superior, del 13,63%.

En términos regulatorios, lo que se conoce como phase in, el ratio de capital CET1 BIS III mejoró en el trimestre en 21 puntos básicos, hasta el 14,91%.

El capital total, apoyado por los 66 puntos básicos que aportó la citada emisión de deuda subordinada, se situó en el 15,41% en términos fully loaded (14,36% en diciembre) y en el 16,96% en términos phase in (16,03% en diciembre).

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia cierra el primer trimestre con un beneficio récord de 304 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

9 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

18 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

28 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

32 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

44 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace