Economía

Bank of America dispara un 78,7% su beneficio hasta los 31.978 millones de dólares

El abultado cambio en el beneficio se debe al impacto a nivel contable de las provisiones para hacer frente a impagos crediticios. En el conjunto de 2020, el banco apartó 11.320 millones (9.983 millones de euros), lo que tuvo un impacto negativo en las cuentas. Sin embargo, la buena marcha de la economía y un nivel de pérdidas crediticias menor de lo previsto llevó a Bank of America a liberar un total de 4.594 millones (4.051 millones de euros) de sus reservas durante 2021. Esta liberación de provisiones ha tenido un efecto positivo en la cuenta de resultados.

Los ingresos totales de la firma entre enero y diciembre ascendieron a 89.113 millones de dólares (78.591 millones de euros), un 4,2 por ciento más. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se contrajeron un 1 por ciento, hasta 42.934 millones (37.865 millones de euros), mientras que los procedentes de comisiones y tasas avanzaron un 13,7 por ciento, hasta 39.299 millones (34.659 millones de euros. La facturación por creación de mercado en Bolsa supuso 8.691 millones (7.665 millones de euros), un 4 por ciento más.

Por segmentos de negocio, la facturación de la división de banca minorista creció un 2,2 por ciento, hasta 34.005 millones (29.990 millones de euros), al tiempo que la rama de banca para empresas creció un 10 por ciento, hasta 20.875 millones (18.410 millones de euros).

Las actividades de gestión de patrimonio e inversiones repercutieron al grupo unos ingresos de 20.748 millones de dólares (18.298 millones de euros), un 11,6 por ciento más, y el segmento de mercados de capitales se situó en 19.255 millones (16.981 millones de euros), un 2,6 por ciento más.

Entre enero y diciembre, el banco tuvo unos gastos de 36.140 millones (31.872 millones de euros) en sueldos y otras remuneraciones extrasalariales, un 10,4 por ciento más, mientras que el coste de alquileres y equipamiento se mantuvo estable en 7.138 millones (6.295 millones de euros) y la partida de telecomunicaciones y tecnología se elevó un 10,5 por ciento, hasta 5.769 millones (5.088 millones de euros).

A 31 de diciembre, Bank of America contaba con activos bajo gestión valorados en 1,638 billones (1,444 billones de euros), un 3,8 por ciento más que al cierre del trimestre anterior y un 16,3 por ciento más que un año antes.

Respecto a los datos únicamente del cuarto trimestre, el beneficio neto registró un incremento interanual del 28,2 por ciento, hasta 7.013 millones (6.185 millones de euros), al tiempo que la facturación avanzó un 9,8 por ciento, hasta 22.060 millones (19.455 millones de euros).

En el conjunto del año, Bank of America contabilizó un retorno sobre capital (RoE, por sus siglas en inglés) del 12,23 por ciento, casi el doble que en 2020. De su lado, la ratio de capital CET1 fue del 10,6 por ciento entre octubre y diciembre, 1,3 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bank of America dispara un 78,7% su beneficio hasta los 31.978 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace