Categorías: Economía

Banco Santander estudia un ERE para más de un 10% de la plantilla

Banco Santander prepara un expediente de regulación de empleo (ERE) que podría afectar a un 11% de la plantilla en España, el primer ajuste de este tipo que realizaría un banco desde que se inició la crisis por la pandemia de covid-19.

Según publica hoy el diario Expansión, el banco que preside Ana Botín ha avanzado a los sindicatos que habrá un ajuste de empleo por motivos económicos que afectará a 3.000 de los 27.261 trabajadores que tiene el Santander en España, lo que supone un 11% de la plantilla.

La información ha causado malestar en los sindicatos. CCOO, formación mayoritaria en el banco, considera que “de confirmarse la noticia publicada hoy en un diario de ámbito nacional se estarían dinamitando las bases que hasta ahora han servido para el diálogo social en la empresa”. “Banco Santander siempre se ha caracterizado por respetar los marcos de relaciones laborales y no airear en medios de comunicación cuestiones que antes deben ser tratadas en el marco estable de interlocución”, se lamenta el sindicato.

“De confirmarse en los términos recogidos, CCOO manifiesta su más enérgica repulsa a una forma de actuar que dinamita todos los puentes que se han venido manteniendo” entre la dirección y los sindicatos.

El ajuste ha sido también el asunto principal en la rueda de prensa que hoy ha dado el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, para presentar los resultados del tercer trimestre. El banquero ha descartado confirmar la cifra de 3.000 afectados “hasta que no se celebren las primeras reuniones con los representantes de los trabajadores”, pero sí ha reconocido que se realizará un ajuste.

“Lo que tengamos que hacer lo hablaremos primero con los sindicatos”, ha prometido Álvarez, que ha reiterado que el recorte se realizará “de acuerdo con los sindicatos y de una forma correcta”. En ese sentido, ha descartado salidas “traumáticas” y ha recordado que en otros procesos anteriores se realizaron por ejemplo “procesos de recolocación que funcionaron muy bien”, con unas recolocaciones por encima del 85%.

La noticia se conoce el día en el que el Santander celebra su junta general de accionistas y ha publicado sus resultados de los nueve primeros meses del año, que arrojan unas pérdidas de 9.048 millones de euros, frente al beneficio de 3.732 millones del mismo período del año anterior, debido a que en el trimestre pasado registró una actualización del fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs), lo que generó un cargo extraordinario sin efecto en caja de 12.600 dotaciones por 12.600 millones de euros.

En este contexto, el banco obtuvo un beneficio ordinario de 3.658 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, un 33% menos que en el mismo periodo del año anterior, por las mayores provisiones relacionadas con la covid-19.

El beneficio ordinario en el tercer trimestre estanco fue de 1.750 millones de euros, un 18% más con respecto al segundo en euros constantes.

Las acciones del Santander subían hoy un 4,14% a media mañana hasta alcanzar los 1,79 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,09%.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Santander estudia un ERE para más de un 10% de la plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

40 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

1 hora hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace