Categorías: Economía

Banco de España: “El proceso de absorción del stock de viviendas está siendo lento”

El Banco de España considera que el proceso de absorción del abultado stock de viviendas sin vender está siendo lento, en un contexto en el que el volumen de compras de vivienda nueva resulta todavía relativamente reducido, lo que actúa como un factor limitativo del grado de recuperación de la construcción residencial. Esta es una de las conclusiones del informe que el organismo acaba de publicar con datos sobre la evolución reciente del mercado de la vivienda.

En el documento, la institución que gobierna Luis María Linde explica, no obstante, que “la demanda se está concentrando en áreas que no coinciden necesariamente con aquellas en las que están localizadas las viviendas sin vender, lo que está dando lugar también a una evolución muy dispar de los precios”. En este sentido, desde una perspectiva geográfica, “las comunidades autónomas que siguen presentando un mayor volumen de viviendas sin vender, en relación con el parque de viviendas, son las situadas, principalmente, en zonas costeras, donde el auge inmobiliario anterior a la crisis fue especialmente intenso”.

En términos generales, el Banco de España hace notar que el mercado de la vivienda ha continuado avanzando en el último trimestre en la senda de recuperación iniciada a comienzos de 2014, tanto en lo referente a precios y compraventas de vivienda como en la iniciación de nuevos proyectos de obra residencial, tras la intensa corrección registrada en los siete años precedentes.

“La inversión en vivienda habría avanzado en promedio en torno al 1,5% en tasa intertrimestral, un ritmo superior al registrado por la construcción en su conjunto (1% en promedio), por lo que la vivienda ganó peso en la inversión en construcción en este período, hasta situarse en torno al 50% del total, una cifra en línea con el promedio de las últimas dos décadas”, indica el informe.

En 2016 se registraron unas 455.000 compraventas de viviendas, la mitad que el promedio anual previo al estallido de la burbuja inmobiliaria.

En cuanto al precio de la vivienda, que registró una caída del 37% en términos nominales (del 45% en términos reales) desde su nivel máximo del tercer trimestre de 2007 hasta el mínimo del primero de 2014, mantiene desde entonces una trayectoria de crecimiento, registrándose un avance acumulado del 16%, con gran disparidad en el ritmo de crecimiento de los precios según el territorio, siendo la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Islas Baleares las comunidades autónomas donde el crecimiento ha sido mayor.

Las transacciones de viviendas también reflejan una tendencia al alza desde 2014. En concreto, en 2016 se registraron unas 455.000 compraventas de viviendas, un 14% más que en 2015. Sin embargo, esta cifra equivale a algo más de la mitad de las llevadas a cabo de promedio anual entre 2004 y 2007 (en torno a 885.000) . Las transacciones de vivienda están principalmente sostenidas por el segmento de vivienda usada, mientras que las compraventas de vivienda nueva mantienen una trayectoria de ligero descenso.

“Este mejor tono de las ventas -explica el BdE- se refleja también, aunque con menor intensidad, en el mercado hipotecario, con un moderado aumento del número de nuevas hipotecas desde principios de 2015, en un contexto de reducción gradual del nivel agregado de endeudamiento de las familias”.

En términos de saldos, la institución observa un mantenimiento de la tasa de contracción interanual de los préstamos para adquisición de vivienda, lo que reflejaría que los nuevos préstamos no son suficientes para compensar las amortizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco de España: “El proceso de absorción del stock de viviendas está siendo lento”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace