Economía

Banca y sindicatos firman un convenio “histórico” con una subida salarial de hasta el 13% en tres años

“Tras meses de negociaciones, con concentraciones y paros parciales en el sector y una huelga histórica de 24 horas en la banca, se ha conseguido una solución a la demanda de las plantillas para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años”. Así lo destaca el sindicato FINE, que apunta que este acuerdo coincide con la publicación de beneficios “históricos” de las entidades financiera, “evitando el aumento de la movilidad geográfica a 50 km y la eliminación de los trienios como pretendía la AEB”.

Además de un incremento salarial del 11% durante la vigencia del convenio (4,25% en 2024, 4% en 2025 y 2,75% en 2026), al que se añadiría hasta un 2% adicional si el IPC del periodo fuese superior al incremento acordado, el nuevo convenio incluye una garantía de incremento real salarial del 65% para todo el periodo (siendo del 70% la parte no absorbible ni compensable en 2024 y 2025 y del 50% en 2026).

Fuente: FINE

A esto hay que añadir una revalorización de todos los conceptos salariales, incluyendo los trienios de antigüedad (cuyo importe ascenderá en 2024 a 480 euros, en 2025 a 490€ y en 2026 a 500€) y técnicos del 6,15%, y un día más de vacaciones para cada año.

“No hay que olvidar que, los convenios de Ahorro, donde FINE es la primera fuerza sindical, y de Cooperativas de Crédito, se firmaron antes del verano habiéndose aplicado ya en las entidades las mejoras logradas”, recuerda la organización sindical.

Desde FINE, su presidenta Elena Díaz insiste en que este es “un acuerdo de recuperación de poder adquisitivo que pretende ir compensando el esfuerzo realizado por nuestras plantillas en los últimos años”. Eso sí, advierten de que “no supone la renuncia de ningún derecho en este escenario de beneficios que debe repercutirse a quien los hace posibles, que son las plantillas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Banca y sindicatos firman un convenio “histórico” con una subida salarial de hasta el 13% en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace