Categorías: Economía

Baja el desempleo de larga duración pero todavía afecta al 58% de los parados

El desempleo de larga duración (DLD), uno de los grandes problemas referentes al mercado laboral en España, ha retrocedido dos puntos porcentuales en los últimos 12 meses, pero aún lo sufre el 58% de los parados. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) tras analizar la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre del año.

Los desempleados de muy corta duración han pasado a tener una incidencia mayor, lo cual es una buena noticia pues la empleabilidad de este colectivo es muchísimo mayor que la del colectivo de desempleados de larga duración, indican los analistas de Fedea.

Al comparar este aspecto entre las diferentes comunidades autónomas, se aprecian visualmente descensos sensibles en la incidencia del desempleo de larga duración en Castilla-León, Aragón, Cataluña, Murcia, Baleares, Canarias, y por encima de todas, Navarra, donde la incidencia del DLD disminuye del 68,3% al 47,5% en los últimos 12 meses. Por el lado negativo, Extremadura y el País Vasco muestran un aumento sensible de la incidencia de desempleados de larga duración, del 55% al 61% y del 63% al 65%, respectivamente.

Por otro lado, Fedea hace notar que la edad media del colectivo de desempleados en España sigue aumentando debido a que la incidencia de los mayores de 45 años continúa al alza. De hecho, 37 de cada 100 desempleados es mayor de 45 años. Al respecto, Fedea indica que hay una proporción importante de este grupo de personas desempleadas que comparte no sólo el tener una mayor edad, sino también bajos niveles de educación, alta duración en el desempleo y falta de competencias digitales. Es un colectivo que en general presenta niveles de empleabilidad más bajos, y de ahí que su presencia relativa entre los desempleados vaya aumentando. No obstante, hay diferencias notables entre regiones: en Navarra por ejemplo, sólo 30 de cada 100 desempleados es mayor de 45 años, frente al otro extremo, que es Castilla León, donde la incidencia de este colectivo es del 42%.

Otro aspecto que analiza Fedea es la creación neta de empleo. En este sentido, el observatorio de Fedea destaca que Agricultura es el único sector que ha creado empleo neto, es decir, que ha creado más puestos de trabajo de los que se destruyen. Por el contrario, tanto el sector servicios como el sector de la construcción presentan saldos negativos mientras que la Industria se mantiene prácticamente con un saldo nulo.

Acceda a la versión completa del contenido

Baja el desempleo de larga duración pero todavía afecta al 58% de los parados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace