Categorías: Nacional

Aznar reaparecerá en Valencia el día que acaba el plazo de Rajoy a Puigdemont

El expresidente del Gobierno José María Aznar reaparecerá este jueves. Y lo hará para clausurar en Valencia un foro sobre Educación y Sanidad organizado por la Fundación FAES, que él mismo lidera. Da la casualidad que ese mismo día, el 19 de octubre, finaliza el plazo dado por el Gobierno de Mariano Rajoy al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para que responda antes de aplicar el artículo 155.

Según anuncia FAES, Aznar será el encargado de clausurar a las 12,30 horas una jornada con la que esta fundación quiere “impulsar la descentralización de sus actividades, orientándolas también al ámbito autonómico”.

Para ello, reunirá a “personalidades relevantes del mundo académico y profesional de la Comunidad Valenciana” como el director gerente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (Feceval), Mariano Vivancos; el presidente en la Comunidad Valenciana de la Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza, (Acade), Alejandro Monzonís; o el director de la cátedra de Políticas Educativas de la Universidad Camilo José Cela, Francisco López Rupérez.

En cuanto a Sanidad, en este foro intervendrá el director general de la Fundación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Manuel Llombart; el presidente del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), José Remohí, y la politóloga y experta en Políticas Públicas Anne-Marie Reynaers.

Más allá de estos temas toda la atención estará puesta en si Aznar hablará o no sobre la crisis en Cataluña. El expresidente del Gobierno rompió el pasado día 5 su silencio sobre la situación que se vive en esta comunidad por el desafío independentista. FAES publicó ese día un análisis titulado ‘El precio de la libertad’ en el que se cargó con dureza contra el Gobierno de Rajoy, al que le exigió “actuar” de una vez por todas.

El Gobierno debe actuar tal y como la nación necesita que lo haga”, afirmó FAES en un texto en el insistió en que “debe emplear todos los instrumentos constitucionales que en virtud de las mayorías parlamentarias actuales no sólo están a su disposición sino que tiene la inexcusable obligación de utilizar”. Y lo tiene que hacer de manera “inteligente y eficazmente”.

Aquí no quedó la cosa, ya que Aznar señaló que en caso de que el presidente del Gobierno “no encontrara el ánimo para hacerlo o hubiera de reconocer su incapacidad, entonces debería otorgar a los españoles la posibilidad de decidir qué gobierno, con qué propuesta y con qué apoyo electoral se deberá hacer frente a esta coyuntura crítica para España”. O lo que es lo mismo, según la fundación que lidera Aznar, Rajoy tendría que convocar elecciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar reaparecerá en Valencia el día que acaba el plazo de Rajoy a Puigdemont

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace