Categorías: Nacional

Aznar culpa a la “canibalización” del centro derecha la debacle del PP en las elecciones

La Fundación FAES que preside José María Aznar tiene claro de quién ha sido la culpa del hundimiento del PP en las elecciones generales de este domingo, que ha sufrido la peor derrota de su historia con 66 diputados. Esta institución achaca esta situación a la “canibalización” del centro derecha. Así lo explica en un comunicado en el que lamenta que algunos partidos se hayan centrado en una “pugna por el liderazgo” y no en “desalojar democráticamente” a los socialistas de la Moncloa.

“La satisfacción del PSOE la pueden compartir desde los responsables del golpe contra la democracia en Cataluña hasta los que no condenan ni piensan condenar el terrorismo de ETA”, afirma FAES en una nota bajo el título de ‘La derecha de Sísifo’. En ella la fundación señala que “lo que se explica peor es que los que decían querer ‘echar a Sánchez’ celebren la frustración de su objetivo por más que hayan mejorado su posición relativa en escaños o consigan entrar en el Congreso”.

“Tal vez esas celebraciones”, continúa, “se explican mejor si se entiende que estas elecciones se han planteado por un lado y por otro como una pugna por el liderazgo del centro derecha, en vez de como un esfuerzo real para desalojar democráticamente a los socialistas de la Moncloa”.

Dicho esto, la institución que preside Aznar explica que todo esto ha ocurrido “por la fragmentación del centro y la derecha que, como dijimos hace pocos días, ha allanado fatalmente el camino para que Pedro Sánchez continúe en la Moncloa” y destaca que “los casos del País Vasco y Cataluña son paradigmáticos de esta absurda y suicida canibalización en la que se ha instalado el centroderecha español”.

Para Faes “ni las opciones son intercambiables ni da igual votar a uno u otro, sencillamente porque la fragmentación no suma y no sumará”. De ahí que advierta de que “si se persiste en esta situación, que nadie se engañe porque ocurrirá lo mismo”. “Si lo que se ofrece por un lado es el resistencialismo estéril y, por el otro, el tacticismo oscilante, la izquierda y los nacionalistas pueden contemplar el futuro con tranquilidad. La fragmentación en el centroderecha lejos de ser saludable, es la receta del fracaso”, alerta.

Esta fundación defiende la necesidad de una “profunda reflexión” de lo ocurrido que se centre en evidencias, como que “la dispersión penaliza sin remedio; la suma, beneficia”. En su opinión, se debe reconstruir este centro derecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar culpa a la “canibalización” del centro derecha la debacle del PP en las elecciones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace