Categorías: Nacional

Ayuso y Almeida abrirán este sábado las puertas de Sol y Cibeles a Guaidó con honores de jefe de Estado

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, recibirá este sábado en Madrid las Llaves de Oro de la capital de mano del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, así como la Medalla Internacional de la Comunidad, que le entregará la presidenta, regional, Isabel Díaz Ayuso. Posteriormente se verá con simpatizantes en una concentración en la Puerta del Sol. Guaidó, reconocido por más de 50 países como «presidente encargado» del país, llega a Madrid después de una gira que le ha llevado a Londres y Bruselas. La primera parada de Guaidó será en Cibeles. Allí le recibirán, a las 17 horas, el alcalde y la vicealcadesa de la capital, que le harán entrega de las Llaves de Oro de la capital.

Se trata de un gesto protocolario que se repite cada vez que un jefe de Estado se encuentra en la ciudad en visita oficial. Esta distinción está recogida en el reglamento del protocolo del Ayuntamiento de Madrid, firmado en el año 1988.

A este acto acudirán miembros de la oposición como el portavoz del PSOE en Cibeles, Pepu Hernández, y en representación de Vox acudirá la concejala Arantza Cabello. No participará en el acto ningún representante de Más Madrid por considerar la entrega un «acto político».

Posteriormente se trasladará a la Puerta del Sol. La presidenta madrileña le recibirá en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que estará engalanada con banderas españolas y venezolanas.

Guaidó firmará el Libro de Honor de la Comunidad de Madrid y recibirá de mano de la dirigente autonómica la Medalla Internacional, que desde su creación en 2017 no se ha sido impuesta a ninguna otra personalidad.

Se trata de una expresión de reconocimiento de la amistad del pueblo de la Comunidad a los representantes de los países extranjeros y máximos dignatarios de organismos internacionales que visiten oficialmente la región. Esta distinción tiene exclusivamente carácter honorífico, sin derecho de prestación económica alguna.

Después de esta recepción, a la que asistirán políticos y simpatizantes, tendrá lugar la concentración de apoyo al dirigente, en el marco de su gira internacional, ya en la calle, en la Puerta del Sol.

El encuentro con Guaidó ha sido convocado por la «presidencia encargada» y por la Asamblea Nacional como parte de los contactos que el líder opositor ha tenido con la diáspora venezolana en los países que ha visitado.

GIRA INTERNACIONAL
El líder opositor salió el domingo de Venezuela rumbo a Colombia, donde el lunes participó en la III Conferencia Hemisférica sobre la Lucha contra el Terrorismo. Allí se vio con el presidente colombiano, Iván Duque, y con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, entre otros dirigentes.

El martes aterrizó en Reino Unido, inaugurando así su primer viaje a Europa. En Londres, se reunió con el primer ministro, Boris Johnson, y su ministro de Exteriores, Dominic Raab, que le ratificaron el apoyo de Downings Street a una «transición pacífica» en Venezuela.

Ya el miércoles se vio en Bruselas con el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, y con el Alto Representante para Política Exterior, el exministro español Josep Borrell.

Este jueves ha participado en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se ha reunido con la canciller alemana, Angela Merkel. El viernes se dirigirá a Francia, donde sería recibido por el presidente galo, Emmanuel Macron, según informa la prensa venezolana.

Este 23 de enero se cumplirá el primer aniversario de la autoproclamación de Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela sin que haya conseguido su principal objetivo: derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

Guaidó ha destacado lo conseguido en este año, incluido su reconocimiento por más de 50 países, incluida España, pero también ha reconocido que no ha sido suficiente y ha tendido la mano a toda la oposición venezolana –también los más críticos con él– para pactar la ‘hoja de ruta’ que les lleve a elecciones «libres».

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso y Almeida abrirán este sábado las puertas de Sol y Cibeles a Guaidó con honores de jefe de Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace