Dos semanas quedan para que la Atención Primaria inicie una huelga indefinida en protesta por la gestión de Isabel Díaz Ayuso. Un paro que la presidenta de la Comunidad de Madrid trata de frenar con el anuncio de un “Plan de Acción” a tres años que comenzará a aplicarse en este último trimestre de 2020. Así lo ha desvelado en el debate sobre el estado de la región, en el que ha detallado una inversión más de 80 millones para mejorar las condiciones laborales de los sanitarios y aumentar la plantilla de los centros de salud.
“Les necesitamos y les reconocemos. La Atención Primaria necesita un cambio profundo en todo el Sistema Nacional de Salud y la Comunidad de Madrid quiere liderar esta transformación”, ha asegurado Díaz Ayuso, apenas unos días después de que Amyts anunciara la convocatoria de esta huelga a partir del 28 de septiembre. El sindicato dio este paso ante el caso omiso de la mandataria autonómica, que no respondió a su petición de reunirse para abordar la dramática situación de este colectivo. Ahora, no obstante, parece lanzar un guiño ante la amenaza del paro.
El mencionado plan cuenta con dos ejes. Por un lado, detalla la Comunidad en una nota, busca mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales reconociendo su labor, “su esfuerzo y dedicación durante todo este tiempo, y en especial, durante la pandemia”, al mismo tiempo que “hacer más atractiva la Primaria y conseguir nuevos trabajadores que se incorporen a este ámbito asistencial”.
El otro eje consiste en “incrementar de manera progresiva la plantilla, que actualmente cuenta con cerca de 14.000 profesionales”.
Este “Plan de Acción” a tres años conllevará modificaciones organizativas y retributivas para los profesionales y, apunta el Gobierno regional, todas las medidas “estarán ligadas a las correspondientes negociaciones con las organizaciones sindicales”.
Este mismo martes las Organizaciones Sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT UNIÓN PROFESIONAL y UGT) darán el pistoletazo de salida a su calendario de movilizaciones “ante el abandono y desprecio a los profesionales” por parte del Gobierno regional. Así, están convocadas concentraciones a las puertas de los centros sanitarios a las 12 horas.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…