Categorías: Nacional

Ayuso se aferra al discurso económico y enfría la opción del toque de queda

La Comunidad de Madrid aprobará este viernes nuevas medidas de restricción para tratar de contener la segunda ola de covid-19 ante el fin del estado de alarma, que decae el sábado poco antes de las 17 horas. Y el foco estará en las fiestas nocturnas, ya que la mayor parte de los contagios se están detectando en la franja que va de los 15 años a los 29. Así lo ha destacado la presidenta Isabel Díaz Ayuso, que ha enfriado la opción de un toque de queda y ha destacado la importancia de no perjudicar la economía.

“La economía es fundamental para la Comunidad”, ha defendido la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha mostrado su sensibilidad hacia los “sectores económicos perjudicados por la pandemia”. Una cuestión en la que hay “unanimidad frente a otros gobiernos que no tienen tan claro el papel del empleo, la economía, los autónomos y los comercios”.

Según ha asegurado Isabel Díaz Ayuso en una comparecencia junto a su vicepresidente, Ignacio Aguado, “para nosotros lo más importante es que la economía no sufra más y ver dónde poner el foco”. Que está ahora en las fiestas privadas. Por ello, y tras verse el lunes con sociedades médicas, su gabinete trabaja en poner en marcha “medidas quirúrgicas” que contemplen nuevas restricciones. Eso sí, sin perjudicar el ámbito económico.

En opinión de la presidenta madrileña un cierre de la hostelería excesivo provocaría que los ciudadanos consumieran en sus domicilios. Que las cenas en restaurantes y bares se hicieran en casa. “Cada vez que tomamos una decisión estamos cerrando locales, bares”, ha advertido la popular, que ha incidido en que “cerrar es muy fácil, pero abrir muy, muy difícil”. Por ello, ha abogado por “ver de qué manera mantener el pulso de la economía”.

Esto se traduce, ha sostenido, en apostar por “medidas sensatas que vayan allá donde está el contagio”, que debe centrarse en las fiestas nocturnas. El pasado fin de semana se produjeron 250 en la región. Y estas actividades, ha remarcado, “no generan ningún valor económico”. Tampoco las reuniones familiares.

Por todo ello, Ayuso ha destacado que el debate se centra en “un cierre temporal de unas horas” que su Ejecutivo está estudiando. “Nos olvidamos que son autónomos, familias, empresarios las que levantan este país” y que cada vez que cierra un negocio “hay nóminas que hay que pagar, alquileres que hay que pagar y deudas que arruinan a familias enteras y a sus descendientes”, ha avisado.

Sí que ha cerrado la puerta a un toque de queda solo para jóvenes o restricciones para personas de una determinada edad. Sobre esto, Ignacio Aguado ha manifestado que no es la Comunidad la que tiene que solicitarlo, tal y como planteó Pedro Sánchez, sino que es el Gobierno quien debe decir a las comunidades de qué manera actuar.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso se aferra al discurso económico y enfría la opción del toque de queda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace