Categorías: Nacional

Ayuso refuerza la educación concertada y cede suelo público para nuevos colegios privados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado que el Gobierno regional aprobará nuevos conciertos educativos para “garantizar la libertad de elección de las familias madrileñas”. Es más, según ha señalado en un desayuno informativo organizado por el Fórum Europa, se van a “retomar e incluso incrementar los conciertos educativos”, así como el cheque escolar a otra etapas.

Según recuerda la Comunidad en una nota a los medios, esta medida está contemplada en el acuerdo de Gobierno con Ciudadanos y de esta manera se pone fin a varios años sin aprobar nuevos conciertos. En concreto, el Ejecutivo regional “lleva cerca de cinco años, desde hace dos legislaturas, sin dar el visto bueno” a nuevos conciertos educativos. “Solo podremos asegurar la libertad de elección si existe una oferta amplia. Lo hacemos, además, escuchando a todas las familias”, ha detallado Ayuso.

En este sentido, el próximo concierto educativo que recibirá la aprobación del Gobierno regional será para un nuevo colegio concertado en el barrio madrileño del Cañaveral, “para dar así respuesta a las demandas de las familias del distrito de Vicálvaro”. Está previsto que este centro pueda abrir y acoger a los primeros alumnos en el curso escolar 2021/22, se remarca en el mencionado comunicado.

La presidenta autonómica ha recalcado que en materia educativa la izquierda “elige Madrid como el campo de batalla porque aquí apostamos por la libertad de elección de nuestros ciudadanos. Estamos convencidos de que el modelo de éxito es aquel que combina la capacidad de los padres de elegir colegio con el del profesor como máxima autoridad dentro del aula”.

La enseñanza concertada es la elegida por las familias de 367.000 alumnos madrileños, que representan el 30% del total. Asimismo, en la región existen 557 centros educativos concertados, detallan desde las filas del Ejecutivo.

El “modelo de éxito” del que presume Ayuso no salió bien parado del último Informe Pisa 2018, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según este estudio, la educación madrileña ha perdido 29 puntos en ciencias y 17 en matemáticas respecto a 2015. La reacción por parte del Gobierno regional no se hizo esperar y denunció que estas dos pruebas están “contaminadas” por las “anomalías” que se registraron en el examen de lectura.

Asimismo, hay que recordar Madrid es la comunidad autónoma de España cuyas aulas están más segregadas por nivel socioeconómico, según las conclusiones de un estudio publicado en la Revista de Sociología de la Educación, y se encuentra al nivel de Hungría y Rumanía, los dos países europeos con más desigualdad en los centros educativos, tal y como publicó en su día eldiario.es.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso refuerza la educación concertada y cede suelo público para nuevos colegios privados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 minuto hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace