Nacional

Ayuso recurre la amnistía al Constitucional y pide recusar a Conde-Pumpido, Campo y Díez

Con motivo de  su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, la presidenta madrileña ha defendido que su Gobierno no puede quedarse “de brazos cruzados ante el mayor acto de corrupción política que se ha perpetrado en la historia de la democracia”. Para Ayuso, la Ley de amnistía está “escrita al dictado de los que trataron de dar un golpe de Estado desde Cataluña, es arbitraria y obscenamente inconstitucional”.

“Supone otro paso más del presidente Sánchez en su operación de destrucción del Estado de Derecho para seguir en el poder por la mínima”, ha asegurado la mandataria autonómica, quien se ha preguntado cómo se va a deshacer “tanto daño”.

“¿Cómo piensan que podemos tragar con la mentira de que esto se hace por la convivencia si sabemos que todos los socialistas abominaban de la amnistía por ser claramente inconstitucional?”, ha dicho. En su opinión, en la tramitación parlamentaria de esta norma “se han infringido preceptos de la Constitución y del Reglamento del Congreso de los Diputados y esto ha dado como resultado una reforma encubierta de la Constitución Española”. “Esto ni en las dictaduras”, ha remarcado.

El Ejecutivo autonómico solicitó un informe a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid, el pasado mes de junio, tras la aprobación de la ley en el Congreso, y los servicios jurídicos emitieron un dictamen que avala la interposición del recurso de inconstitucionalidad contra esta norma. En su argumentación, detalla el Gobierno de Ayuso, denuncia que la Ley de Amnistía “afecta a los pilares básicos sobre los que se asienta la Constitución y defiende que el Estado de derecho no puede funcionar correctamente si las Administraciones regionales no operan bajo las mismas reglas constitucionales”.

La Comunidad de Madrid considera que “no se puede admitir una ley que crea un estatuto privilegiado para los dirigentes de una comunidad en concreto, amparando conductas contrarias a Derecho y rompiendo con el principio de igualdad de todos los españoles ante la ley reflejado en el artículo 14 de la Constitución”.

Además, continúa, “supone una ruptura con la separación de poderes porque, a través de ella, el Legislativo invade las funciones del Judicial, único de los tres del Estado que tiene constitucionalmente atribuida la potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado”. Por último, también recoge que la Ley de Amnistía ha sido aprobada “sin atender los informes emitidos por el Consejo General del Poder Judicial, las principales asociaciones de jueces, la asociación mayoritaria de fiscales, los letrados del Senado y los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso recurre la amnistía al Constitucional y pide recusar a Conde-Pumpido, Campo y Díez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace