Nacional

Ayuso planta a Sánchez y rechaza reunirse con él en La Moncloa

Según expone en un comunicado, Ayuso declina verse con el presidente del Gobierno, algo que sí han hecho otros dirigentes del PP al frente de comunidades autónomas, “porque se celebra en el marco de una ronda de reuniones posteriores a la negociación de la ruptura de la Hacienda común de todos los españoles con los socios independentistas del Gobierno”.

“Un pacto”, afirma la nota, “que va a ser letal para el Estado de Derecho, la unidad de España y la solidaridad entre regiones”. “Por tanto, no puede darse por válida esta decisión a hechos consumados que nunca se ha consultado ni con los presidentes autonómicos ni con el pueblo español en programa electoral alguno”.

Para la dirigente madrileña “no se puede normalizar lo que no lo es” y “desde las pasadas elecciones generales se están tomando una serie de decisiones destructivas cuyos efectos negativos tardarán mucho en revertirse”.

Asimismo, expone que “menos de 24 horas antes de la convocatoria de La Moncloa, el presidente del Gobierno difamó a la presidenta en viaje oficial a Bruselas, con unas gravísimas acusaciones que iban en la misma línea que su intervención, el día anterior, en el Congreso de los Diputados”. “Los ministros han recibido la orden de repetirlas durante las últimas horas, en una campaña inaceptable e impropia de un Gobierno contra una administración inferior”, denuncia.

Para la Puerta del Sol “esta situación tampoco se había vivido nunca” y “el deterioro institucional al que se está sometiendo a España no puede pasarse por alto”.

Por todo esto, anuncian desde su entorno,  Ayuso ha decidido no cancelar su agenda este viernes y “continuar con el evento que desde hace semanas tenía convocado en Porriño, Galicia, con varias instituciones más”.

Feijóo, en septiembre: “Si un presidente autonómico no acude a la Moncloa, comete un error”

El líder del PP defendió a principios de septiembre en una entrevista en El Mundo que todos los presidentes de las comunidades deberían acudir a la llamada de Sánchez. Preguntado por la postura de Ayuso, que por entonces ya dejaba en el aire su presencia en esas reuniones bilaterales, el popular respondió que él ha acudido “a todas las reuniones” que tuvo como máximo responsable de la Xunta de Galicia, ya fueran con Zapatero, Rajoy y o con Sánchez.

“Un presidente de una comunidad no elige al presidente del Gobierno que le toca. Por tanto, no veo ningún riesgo al respecto. Si un presidente autonómico no acude al Palacio de la Moncloa, creo que comete un error”, afirmó.

“Yo creo que la presidenta Ayuso sabe muy bien que su responsabilidad es defender los intereses de los madrileños y practicar una política de Estado, y eso es lo que ha venido haciendo siempre”, incidió sobre si creía que la mandataria madrileña acudiría a esta cita.

Ayuso explica su rechazo a ir a La Moncloa

La propia Isabel Díaz Ayuso ha confirmado su rechazo a ir a La Moncloa. “Ya lo expliqué en el Comité Ejecutivo Nacional de mi partido y lo he dicho en numerosas ocasiones: creo que Pedro Sánchez está organizando esta ronda de consultas para hacernos cómplices de su pacto con Esquerra”.

“Una ronda”, ha insistido en la presentación de la exposición Bolivariano en la Puerta del Sol, que busca “forzar una imagen de supuesta unidad, tratarnos como si fuéramos mini estados”. Según Ayuso, “se nos llaman a blanquear o, sobre todo, a reconocer o dar por válido un pacto que es inasumible, que es a todas luces ilegal, que rompe con España, que rompe su economía, que somete a subidas de impuestos al resto de los españoles, que detrae recursos de todos los españoles, especialmente a Madrid, algo muy preocupante”.

“Tampoco creo que sea de recibo recibir los sucesivos ataques que hemos visto en estas últimas horas, en estos últimos días”, ha continuado la presidenta de la Comunidad. En su opinión, “es algo que ya roza unos límites”. “Hoy hace 10 años que falleció mi padre, llevo cinco defendiendo su nombre, llevo cinco años soportando todo tipo de insidias, de calumnias y lo han hecho en todo momento para intentar emocionalmente destruirme”, ha denunciado. Para Ayuso “tienen que ir a lo personal en ese aspecto porque evidentemente las urnas no pueden y porque no tengo nada”.

“Y han sido tantos años intentándolo que lo que han hecho es una lista de mi entorno”, ha continuado la popular, quien ha criticado las críticas a “mi jefe de Gabinete –en alusión a Miguel Ángel Rodríguez-, a mis amigos, aunque fuera gente prestigiosa en el mundo de la cultura –en referencia a Nacho Cano-, lo han hecho con cada uno de mis familiares, lo han hecho hasta con mi pueblo, con mi colegio, con mi barrio, con mi casa, lo hacen con todo… y, por supuesto, con mi pareja”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso planta a Sánchez y rechaza reunirse con él en La Moncloa

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

23 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

32 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

49 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

53 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace