Categorías: Nacional

Ayuso pide por carta a la ministra de Hacienda que se deje de «eufemismos» al querer intervenir Madrid en materia fiscal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha enviado una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que deje de utilizar «efemismos» cuando quiere la intervención fiscal de Madrid.

En la misiva, publicada por ‘El Mundo’ y a la que ha tenido acceso Europa Press, la dirigente autonómica se dirige a la ministra al sentirse preocupada por la situación fiscal de la Comunidad de Madrid.

«Lo primero que quisiera pedirle encarecidamente es que dejen de usar eufemismos para lo que en realidad es una intervención de Madrid y de otras autonomías leales, cumplidoras y con impuestos reducidos. ‘Armonizar’ es intervenir de forma injustificada para subir impuestos y revivir algunos que están muertos en todos los países desarrollados», comienza Ayuso.

Así, la presidenta autonómica defiende que Madrid, al igual que el resto de autonomías del régimen común, «goza de una serie de competencias en materia fiscal» que usan «en libertad», siempre que cumplan sus compromisos presupuestarios y gobiernen del bien común.

«Por consiguiente, reitero la firme intención de defender nuestra autonomía fiscal dentro del marco constitucional de 1978 con todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición. Llevamos 3 años consecutivos siendo la región que más crece y 6 haciéndolo por encima de la media española de forma ininterrumpida», expone, al tiempo que ha asegura que en 2020 lo volverán a lograr.

En este punto, lamenta que Madrid «sólo recibe un 22 por ciento de lo que recauda» y es «la región que más aporta al Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales».

Por ello, Díaz Ayuso expone a la ministra que aboga por «una política en positivo, que una y no divida, basada en la lealtad institucional y en unos objetivos comunes para España» y que considera que tiene «la responsabilidad política» de oponerse a «cualquier movimiento que suponga desvertebrar el país y amenazar los principios y valores de la democracia liberal».

«CENTRAR ESFUERZOS»

«Creo que un diálogo político a favor de los ciudadanos es más provechoso que el continuo ataque a un modelo económico y fiscal que, insisto, ha demostrado ser un éxito. Si la irresponsabilidad política conduce a repetir los mismos errores e incrementar la factura fiscal de los madrileños en 2.000 euros por contribuyente y año estaremos cursando, BOE en mano, una invitación formal a que mucha gente abandone el país», alerta.

Por ello, la dirigente autonómica apuesta por «centrar» sus esfuerzos «en mejorar la vida de la gente». Así, cree que junto con el Gobierno central deben «recuperar el Plan Integral de la Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid», que tenía una inversión aprobada por valor de 5.100 millones de euros para mejorar la movilidad de 5,6 millones de personas y «ha quedado diluido en los últimos meses».

«Como presidenta de la Comunidad de Madrid, me siento legitimada para transmitirle la preocupación de una parte cada vez más amplia de la población que se siente menospreciada por las continuas concesiones que vemos a fuerzas políticas desleales y con intereses distintos a los de nuestra Constitución. Nosotros pensamos que la verdadera política social es aquella que permite a cada ciudadano elegir la vida que quiera vivir sin dejar a nadie en la cuneta», insiste.

Para eso, a juicio de la jefa del Ejecutivo madrileño «es necesaria la libertad económica, ligada intrínsecamente a la libertad individual, y un sector público eficiente y responsable que garantice unos servicios fundamentales de calidad a las generaciones presentes y futuras».

«Con esa motivación me levanto cada día y por ello alzaré la voz cada vez que alguien quiera alterar el proyecto de libertad e igualdad de oportunidades que nos hemos dado en la Comunidad de Madrid. Reciba un cordial saludo», concluye Ayuso en la misiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso pide por carta a la ministra de Hacienda que se deje de «eufemismos» al querer intervenir Madrid en materia fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

3 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

3 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace