“Hay que contemplar todos los escenarios, pero yo no voy a convocar elecciones”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha negado que vaya a adelantar los comicios autonómicos un año después de la pasada cita en las urnas. La popular ha defendido que no maneja ese escenario, al menos por ahora, aunque sí lo ha tenido sobre la mesa. Eso sí, ha querido dejar claro que no ha tenido nada que ver con una mala relación con Ciudadanos, con el que ha afirmado que volvería a pactar.
“Exactamente no es un plan, uno tiene que sopesar todos los escenarios dentro de la situación tan compleja que estamos viviendo en la Comunidad y no tanto por un problema con Ciudadanos, ni mucho menos”, ha dicho en una entrevista en TVE preguntada por una información al respecto de El Mundo. Según este diario, la dirección nacional del PP frenó la intención de Ayuso de llamar a los madrileños a las urnas.
La jefa del Ejecutivo regional llegaría a un nuevo acuerdo con los naranjas de celebrarse unas nuevas elecciones. “Si tuviera que volver a pactar volvería a hacerlo con ellos”, ha remarcado antes de acusar al PSOE de querer ‘hundir’ su gabinete. “Para el Partido Socialista no existe otra misión que la Comunidad y partirme el Gobierno”, ha criticado Isabel Díaz Ayuso, que ha lamentado que se ponga el “foco mediático” en la región.
En especial, la mandataria autonómica ha arremetido contra el delegado del Gobierno, José Manuel Franco, a quien ha acusado de lanzar “órdenes a alcaldes socialistas para retorcer el asunto de las residencias”. Asimismo, ha enviado un mensaje a Moncloa a cuenta del mando único, “que se ha puesto en marcha para llevarse supuestas medallas y cuando vieron que era muy complicado vieron que era mejor desaparecer”. “Desde el Gobierno están siempre obsesionados con Madrid”, ha insistido la popular, que ha alegado que las muertes en residencias ha sido un problema en todo el mundo y no únicamente en la Comunidad. Además, ha rechazado que existiera una orden pública para que los ancianos no fueran trasladados a los hospitales.
En la Comunidad, ha sostenido, no se le haya dicho a un médico “a quién tiene que intubar y a quién no, a quién tiene que meter en la UCI y a quién no o a quién derivar al hospital o a quién no”. “No se ha primado la vida de una persona sobre la de otra por una discapacidad”, ha incidido.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…