Categorías: Sanidad

Ayuso niega que la falta de sanitarios sea solo en Madrid: “No hay médicos en España”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se niega a solicitar que se aplique el estado de alarma en la región para controlar la segunda oleada de casos de Covid-19. En su opinión, solicitar esta medida y confinar toda la autonomía sería “la muerte” y, tal y como ha defendido, “no podemos cerrar Madrid sin darnos una oportunidad”. Así lo ha afirmado en una comparecencia tras su reunión con Pedro Sánchez en la Puerta del Sol, en la que ha cargado contra el “mantra” de la falta de médicos y rastreadores.

Según la jefa del Ejecutivo autonómico, “se extendió desde el principio de la crisis -del coronavirus- un par de mantras sobre Madrid, dijeron vamos a ver dónde ponemos el dardo” y uno fue sobre la Atención Primaria y otro en los rastreadores. “Una y otra vez estamos con lo mismo”, se ha quejado Ayuso en esta rueda de prensa, en la que ha presumido de que la capacidad de diagnóstico que está teniendo la Comunidad “es de las mejores, sino la mejor de España”. De ahí la estrategia sanitaria y restricción de la movilidad que ha entrado este lunes en vigor ante el aumento de contagios.

“Madrid sabe lo que está haciendo”, ha remarcado Isabel Díaz Ayuso, que ha explicado que “sería engañarnos” decir que la Atención Primaria es un problema solo de Madrid. “Es un problema de toda España” que afecta a “todos”. Para la popular, “no se trata de que le quite médicos a Murcia” y ha señalado que “la mayoría de residentes se quieren quedar en Madrid”, aunque ha pedido tener en cuenta que la “calidad de vida” en la Comunidad es “altísima”.

Dicho esto, ha alertado de que “a largo plazo no vamos a tener médicos” y ha exigido, ante la atenta mirada de Pedro Sánchez, un plan estatal. “Necesitamos médicos, no hay médicos en España”, ha reiterado la presidenta madrileña, que ha puesto sobre la mesa la necesidad de un plan a 6-10 años “para poder cubrir en el fututo las jubilaciones masivas”. “No se trata de que Madrid haga incentivos y extraiga sanitarios a otras comunidades”, sino que se pongan en marcha “incentivos a corto plazo para que médicos vengan a España a trabajar”.

Respecto a los rastreadores, ha adelantado que la capacidad de rastreo “va a llegar a 1.500”, pero que para ser eficiente “harían falta millones de rastreos constantes”, y ha alardeado de que su región es “de las pocas que abrimos los centros (de salud) mañana y tarde”.

En esta comparecencia en la Puerta del Sol Ayuso también ha reclamado al Gobierno una ley orgánica para pandemias y realizar testeos en zonas vulnerables de la Comunidad, como el aeropuerto de Barajas, así como más ayuda en labores de movilidad y control con las nuevas restricciones.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que son las autonomías las que deben actuar ahora para tratar de controlar el virus, aunque está “listo para contemplar otros escenarios” en caso de ser necesarios para frenar la curva. Por el momento, el Ejecutivo ha ofrecido ayuda y colaboración para lo que ha denominado como un “plan Madrid”, pero sería Ayuso quien tendría que dar el paso para el estado de alarma, algo que por lo escuchado no entra en sus planes.

Respecto a la necesidad de más recursos, Sánchez ha reiterado que los debe pedir la Comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso niega que la falta de sanitarios sea solo en Madrid: “No hay médicos en España”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

19 minutos hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

24 minutos hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

38 minutos hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

50 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

57 minutos hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

1 hora hace