Comunidad de Madrid

Ayuso niega que falten médicos y culpa al “activismo de izquierdas” de la crisis sanitaria en Madrid

“Madrid, según el Gobierno de Sánchez, es la segunda región con más especialistas y médicos de urgencias”, destaca Ayuso desde su cuenta de Twitter, donde apunta que “Cataluña, Baleares y Castilla-La Mancha tienen menos médicos por habitante”. Para la dirigente autonómica la crisis sanitaria en la que está inmersa la comunidad “va de activismo de izquierdas, no de sanidad”.

No obstante, si atendemos a los datos relativos a ‘Equipos de Atención Primaria’ del Ministerio de Sanidad la cifra de Cataluña es superior a la de Madrid: 5.727 frente a 4.579.

Este fin de semana ya defendió la gestión de su ejecutivo frente a las críticas. “Nosotros somos del proyecto que levanta hospitales mientras otros los boicotean”, afirmó en el congreso de las Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad de Madrid.

Las declaraciones de la presidenta autonómica se producen en pleno inicio de una huelga indefinida de los médicos de las urgencias extrahospitalarias convocada por Amyts ante el “caos y la desprotección” del plan de la Comunidad. Asimismo, en plena avalancha de dimisiones.

El pasado viernes la dirección del área asistencial sureste de la Comunidad de Madrid dimitió en bloque por la situación. Además, SATSE, CCOO, CSIT-UP y UGT rompieron el acuerdo firmado con el Gobierno de Ayuso debido a la situación desatada por su plan para los PAC en los últimos días.

Huelga indefinida

El sindicato de médicos mayoritario de Madrid, Amyts, da el pistoletazo hoy a una huelga indefinida ante el “caos” en las urgencias extrahospitalarias. “Lamentamos que se haya llegado a esta situación crítica que venimos advirtiendo hace tiempo en cuanto la Consejería de Sanidad nos planteó cómo querrían reabrir los antiguos SUAP: no se pueden contar con 78 centros únicamente con el personal médico de 41 Servicios de Atención Rural (SAR)”, señala esta organización.

Las consecuencias ya se han dado. Y no únicamente afectan a problemas en la atención ciudadana. También se han dado ya varias renuncias. Según Amyts, más de una veintena de facultativos han colgado la bata. Algunos para irse a trabajar al extranjero.

Con esta huelga Amyts busca “garantizar la calidad y seguridad de la asistencia de carácter urgente extrahospitalario de la población de la Comunidad de Madrid, así como promover la atracción y sobre todo el mantenimiento de profesionales sanitarios”. También reclama la “absoluta voluntariedad en la permanencia o adscripción a estos nuevos puestos” y que se inicie “un proceso de movilidad interna de Atención Primaria que permita a los profesionales acceder al 100% de las plazas disponibles”. “El incremento inmediato de puestos de médico a través de la creación de plazas estructurales para estos 78 PAC (estimado en al menos 200) para garantizar la existencia de 6 a 9 facultativos en según el PAC” es otra de las reclamaciones de este sindicato junto a una financiación adecuada para la Primaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso niega que falten médicos y culpa al “activismo de izquierdas” de la crisis sanitaria en Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace