Así lo ha abordado hoy el Consejo de Gobierno al considerar que “está incumpliendo sus obligaciones legales y desatendiendo a los requerimientos formulados”. “Hasta la fecha”, afirma en una nota, “se han efectuado un total de tres requerimientos para dicha convocatoria a los que Sánchez no se ha dado respuesta”.
El primero de estos requerimientos, “suscrito por 12 presidentes regionales y las ciudades de Ceuta y Melilla, con fecha 24 de noviembre de 2023”. Tras él, otro firmado por 14 el 24 de abril de 2024, y el tercero, por la propia presidenta Isabel Díaz Ayuso el pasado 19 de julio.
El recurso de la Comunidad de Madrid señala como el presidente del Gobierno “vulnera reiteradamente su obligación de cumplimiento de convocar la Conferencia de Presidentes al menos dos veces al año, por iniciativa propia, a petición del Comité preparatorio o de diez presidentes de comunidades autónomas”.
Por tanto, el Gobierno regional “se encuentra legitimado activamente para la interposición del presente recurso, al amparo de lo previsto en el artículo 19.1. d) de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa”.
El Ejecutivo regional considera que es “absolutamente imprescindible” que este órgano de cooperación entre el Gobierno central y las comunidades retome su actividad y se reúna regularmente. De hecho, no se convoca desde marzo de 2022, “cuando en todo este tiempo –cerca de 900 días- lo debería haber hecho, al menos, en cinco ocasiones, contando las dos citaciones preceptivas de este año 2024”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…