Categorías: Sanidad

“Ayuso gasta 50 millones en un hospital que no necesitamos y ni 5 en contratar rastreadores”

La Comunidad de Madrid sigue sin cumplir su promesa. De los 400 rastreadores para combatir al Covid-19 anunciados por el Gobierno autonómico no se han contratado todavía ni a la mitad. Una inversión en vigilancia epidemiológica clave en este momento de la pandemia. Así lo advierte Mónica García, médica y líder de Más Madrid en la región, que critica que sí que haya dinero para levantar un hospital de pandemias, “que no necesitamos”, y no para contar con más personal en esta materia.

“La Comunidad ahora mismo es de las regiones que menos ha invertido en rastreadores y en asegurar la vigilancia epidemiológica teniendo en cuenta que Madrid ha sido uno de los epicentros más importantes de esta pandemia”, critica Mónica García. La diputada, en declaraciones a EL BOLETIN, denuncia la falta de estos profesionales y advierte que “los datos que están saliendo de rebrotes en toda España no nos cuadran con los que da la Comunidad, que no especifica donde están los brotes”.

El Ejecutivo de Ayuso, afirma, “está jugando a la ruleta con la salud de los madrileños”. Y es que, “ha sido capaz de gastar antes 50 millones para empezar a meter excavadoras en un hospital que no necesitamos, y que ningún experto avala y, sin embargo, no es capaz de poner ni siquiera 5 millones en contratar rastreadores que nos darían una seguridad y vigilancia epidemiológica que requiere la Comunidad”.

Para la médica y responsable autonómica de Más Madrid, el Gobierno de la popular sigue en la “dinámica de pelotazo, ladrillazo y contratos oscuros y a dedo”. La “opacidad”, incide, “es una marca de la casa del Gobierno de la señora Ayuso”, ya que el “oscurantismo” ha rodeado siempre los datos de la región sobre el coronavirus, como los relativos a los contagios. “No sabemos por qué la Comunidad sigue teniendo ese telón entre los ciudadanos y lo que está ocurriendo”, destaca.

Respecto al mencionado hospital de pandemias que se levantará en Valdebebas, García lo califica de “innecesario, además de propagandístico”, y se pregunta de dónde van a salir los profesionales que trabajen en él. Todo un misterio que no resuelve el equipo de Isabel Díaz Ayuso, señala. Ante esto, alerta de que podría nutrirse de la plantilla de la Atención Primaria, a la que ya se recurrió en su día ante la crisis del Covid. Algo que rechazan tanto sindicatos como trabajadores sanitarios, ya que no darían abasto para atender en los centros y en el mencionado hospital.

Precisamente, sobre la Atención Primaria y el cierre de los Servicios de Urgencias, conocidos como SUAP, así como de los centros de salud, que ven reducidos sus horarios, esta diputada censura que se conciba como “una especie cajón de sastre que puedes cerrar o abrir”. “Eso es no entender los pilares básicos de la Sanidad Pública y que lo que nos va a salvar de la próxima ola no es un hospital de pandemias, sino una buena salud pública, una buena Atención Primaria y unas buenas condiciones laborales”.

En su opinión, el Gobierno de la Comunidad continúa “en la misma rueda en la que estaba antes de la pandemia”, que pasa por “privatizar, poner ladrillos y descapitalizar aquellos núcleos o ejes que son fundamentales para la Sanidad, como es la Atención Primaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Ayuso gasta 50 millones en un hospital que no necesitamos y ni 5 en contratar rastreadores”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

58 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace