El megaproyecto será muy parecido al que Cordish presentó hace unos años -en concreto en 2016- ante el Ejecutivo de Cristina Cifuentes y que éste rechazó, entre otras cuestiones porque casi dos terceras partes del mismo eran casinos.
Ahora, este ‘nuevo Eurovegas’ se erigiría sobre un terreno rústico de 134 hectáreas y le costaría a la empresa estadounidense alrededor de 20 millones de euros, añade La Información. El bufete de Cordish han evitado aclarar el lugar exacto donde se llevarán a cabo las obras -aludiendo a que debe ser la empresa quien confirme dicha ubicación-, aunque apuntan que el lugar proyectado serán las proximidades de Torres de la Alameda, como ya ocurrió en su último proyecto fallido.
En esta ocasión, la compañía sería más optimista porque confían en que sea más fácil sacar adelante el proyecto con el consejero de Economía de Ayuso, Javier Fernández-Lasquetty, que cuentan con un perfil más liberal y más propenso a este tipo de inversiones.
«Este tipo de proyectos requiere el visto bueno de muchas consejerías, como, por ejemplo, la que se encarga del medio ambiente -que dirige la nueva integrante de la Ejecutiva de Feijóo, Paloma Martín-. Somos prudentes. La última vez también hubo buena sintonía y luego la cosa no llegó a buen puerto. Tenemos que ser realistas», aseguran fuentes del bufete Díaz Arias al diario.