El 8M del año pasado “dejó de ser el Día de la Mujer para presenciar lo que se convirtió en el Día de la Mujer contagiada”, ha afirmado Ayuso, que ha apelado a la responsabilidad. “Apenas ahora se están manifestando los ciudadanos por sus pérdidas de comercios y de empleo” y, ha defendido, “toca que hagamos todos lo mismo”.
La presidenta de la Comunidad también ha mostrado su sorpresa ante la actitud de “quienes me piden que cierre comercios y restaurantes, que luego llamen a la gente a manifestarse de manera masiva en la calle”.
Ayuso, en un acto en el Wanda Metropolitano con motivo del inicio de la campaña de vacunación masiva del covid-19, ha afirmado que respeta a aquellos que quieren manifestarse. “Pero que conmigo no cuenten”. Tal y como ha defendido, “no pienso ir a ninguna manifestación en la que sea obligatoria la presencia”. La dirigente autonómica prefiere “representar a las mujeres en el día a día y desde el trabajo, el tesón y el esfuerzo”.
Asimismo, ha censurado que el 8M haya pasado “de celebrarse un día concreto a celebrarse una semana antes y ahora ya dos semanas antes”. “Va a llegar un momento en el que solo se va a hablar del 8 de marzo”, ha asegurado. En su opinión, “las cosas no están funcionando a las mil maravillas como para estar dedicándole tanto tiempo a este hecho y no a la vacunación, a la pandemia o a la economía”.