Tras varias decenas de protestas vecinales, sindicatos, partidos políticos, colectivos sanitarios y diversas asociaciones protagonizan una nueva Marea Blanca en defensa de la sanidad pública. En especial, contra el escenario contemplado en el ‘Plan de contingencia de Dirección Asistencial Centro’, que prevé el cierre de 41 centros de salud. Además de exigir al Gobierno autonómico que se olvide de ello, los integrantes de la Marea reclaman más contrataciones en Primaria.
Así, defienden la contratación inmediata de 600 médicos de familia, 250 pediatras, 2.000 enfermeras, 200 fisioterapeutas, 600 administrativos, 66 trabajadores sociales y 14 farmacéuticos. Todo, afirman, para “salvar una Atención Primaria que lleva meses sometida a un estrés insoportable”.
“La falta de profesionales desde hace meses en los centros de salud se traduce de manera automática en un aumento de las listas de espera, provocando un deterioro de la calidad asistencial sin precedentes”, destacan. Además, quieren que el Ejecutivo de Ayuso ponga fin, de una vez por todas, a su apuesta por la externalización.
La apertura inmediata de los SUAP, que haya más rastreadores, una “mayor coordinación” entre Atención Primaria, Atención Hospitalaria, Salud Pública y Servicios Sociosanitarios y el refuerzo urgente de los servicios de Salud Mental, son otras de sus demandas.
A las mencionadas protestas de los últimos días se ha sumado una campaña en algunos centros de salud protagonizada por médicos para pedir “dimisiones en bloque e inmediatas”, tanto de directores como de responsables de las distintas comisiones y tutores de nuevos residentes.
Cierra un centro de salud en Tetúan
Desde el lunes la atención sanitaria que reciben 24.000 personas en el centro de salud Villaamil, de Tetúan, se traslada al de Doctor Castroviejo. Y es que, tal y como comunicó esta semana la Comunidad, cerrará de manera temporal para tratar de solucionar los “múltiples desperfectos” que han provocado unos okupas, que viven justo encima del centro, en la primera planta del edificio de viviendas.
La atención sanitaria del Centro de Salud Villaamil se traslada desde lunes 21 al Centro de Salud Doctor Castroviejo#AtencionPrimaria #Madrid pic.twitter.com/E4Fq4xWEGh
— SaludMadrid (@SaludMadrid) June 16, 2021
Las “distintas obras” llevadas a cabo hasta ahora no han sido suficientes para “restaurar las diversas incidencias, que se han ido agravando en los últimos meses”.