Comunidad de Madrid

Ayuso afirma que el sueldo a expresidentes estaría ligado a una labor “consultiva”

“No me he puesto un sueldo de 8.500 euros, me lo voy a poner de 30.000 euros, para dos vidas, por si acaso, como si fuera una persona de Podemos”, ha ironizado Ayuso en la sesión de control al Gobierno de la Asamblea a una pregunta de Bergerot sobre las prioridades del Ejecutivo regional.

La mandataria autonómica ha afirmado que la ley “no se ha empezado a redactar” y ha afeado a Más Madrid las viviendas de los 22 ministros, cuando los presidentes de Madrid no tienen residencia oficial ni  “sueldos vitalicios” como “el de Cataluña”.

“Lo que no podemos hacer es dejar en un vacío legal a los expresidentes de la Comunidad de Madrid si van a formar parte de un consultivo en el que deberían al menos cobrar por participar”, ha incidido Ayuso. La ex mandataria autonómica Cristina Cifuentes eliminó en su momento el Consejo Consultivo, recoge Europa Press.

“Nosotros no tenemos una casa de 400 metros cuadrados como su jefa, ni tampoco hemos puesto a dedo 35 altos cargos a dedo investigados por el Supremo”, ha lanzado Isabel Díaz Ayuso, quien ha añadido que sus prioridades son –respondiendo a la pregunta original– fomentar la Sanidad, la Educación o las medidas para el aumento de la natalidad.

“Paguita vitalicia o sueldo Nescafé”

Por su parte, Bergerot ve que lo que está haciendo Ayuso es una “ley para beneficiarse a sí misma” y ha insistido en que aclare cuál será su “paguita vitalicia o sueldo Nescafé” y le ha afeado que “hurte el debate parlamentario” al registrar la modificación pro vía de urgencia.

“¿Es digno estar en contra de la subida del Salario Mínimo Institucional pero luego ponerse un sueldo de 8.500 euros?”, ha proseguido la portavoz de Más Madrid.

Sobre las prioridades del Gobierno autonómico ha criticado que esté haciendo “la vida  más difícil” a las personas LGTBI al “derogar” de forma fáctica las leyes Trans y frente a la LGTBIfobia y le ha advertido que la eliminación de cuestiones como la sensibilización respecto al colectivo en medios de comunicación o en las escuelas es como “empezaron Hungría, Rusia y Polonia”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso afirma que el sueldo a expresidentes estaría ligado a una labor “consultiva”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace