Categorías: Nacional

Ayuso defiende el MWC en Barcelona y avisa de que otros prefieren que se vaya de España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este viernes que el Mobile World Congress (MWC) se quede en Barcelona, pero ha avisado de que «otros preferirían que se fuera» de España.

Lo ha dicho en una conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona, después de que hace dos semanas dijera que quiere que el MWC se traslade a Madrid.

Ha achacado estas declaraciones a que lo dijo después de escuchar a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, «cuestionar el capitalismo y el libre mercado», y considera que se malinterpretaron sus palabras.

Según ella, quiso decir que prefiere que el Mobile se celebre en Madrid antes de que se vaya de España, pero quiere que se siga quedando en la capital catalana.

«Peleo para que se quede en Barcelona antes de que se vaya de España. Pero hay otros que preferirían que se fuera del país», ha advertido.

Preguntada por el Corredor Mediterráneo, ha destacado que los dirigentes del PP catalán le han transmitido su apoyo a este proyecto, por lo que ha asegurado que desde la Comunidad de Madrid también lo apoyarán: «Sé que es algo que siempre se ha querido y por eso me parece bueno. Lo apoyaremos y, en la medida de nuestras posibilidades, contribuiremos a ello».

«QUIERO SUMAR CON CATALUNYA»

En su intervención, Ayuso ha lamentado que Catalunya «nada tiene que ver con la que brillaba con luz propia ante el mundo», y ha apostado por conseguir crecer económicamente junto con esta comunidad autónoma y no a costa de ella.

«Quiero sumar con Catalunya. La idea de la fragmentación es la idea débil. Necesitamos reconstruir los puentes para hacer una España fuerte y unida», y ha tachado tanto el efecto de la capitalidad de Madrid como las acusaciones de ‘dumping fiscal’ de excusas para justificar que Catalunya haya perdido capacidad económica, según ella.

En este sentido, considera que el proceso soberanista «está convirtiendo a la que hasta hace poco era la región más próspera del país en una maraña burocrática y de obstáculos regulatorios en la que la supervivencia empresarial, por no hablar del emprendimiento, cada vez se hace más difícil», y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de contribuir a ello por hacer concesiones al independentismo, en sus palabras.

Por eso, ha defendido la necesidad de que Madrid siga manteniendo sus datos económicos y acompañarlo con que el resto de comunidades sean prósperas: «Quiero un país en el que tanto Catalunya como Madrid sigamos siendo la locomotora de prosperidad y mejora de las condiciones de vida de nuestros ciudadanos».

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso defiende el MWC en Barcelona y avisa de que otros prefieren que se vaya de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace