Categorías: Educación

Ayuso blinda la concertada ante la Ley Celaá y amplía a 10 años la duración de los conciertos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy elevará de seis a 10 años la duración de los conciertos educativos en respuesta a la ‘Ley Celaá’. El Consejo de Gobierno iniciará este miércoles la tramitación de un decreto para llevar a cabo esta nueva medida. “Hemos decidido que para dar mayor seguridad a las familias que optan por la educación concertada vamos a alargar estos conciertos hasta 10 años”, ha señalado la dirigente autonómica tras participar en la firma de un protocolo con las grandes superficies para promocionar el consumo de los productos autóctonos.

Ante la inminente aprobación de la nueva ley educativa, la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), que actualmente está pendiente de tramitación en el Senado, recuerda la Comunidad en una nota, el Ejecutivo de Ayuso ha decidido “dar mayor seguridad a las familias que optan por la educación concertada alargando la duración de los conciertos”.

Según se establece en la Ley Orgánica de Educación y en la normativa autonómica madrileña, los conciertos educativos tienen una duración de seis años, “pero se permite que las comunidades autónomas cambien el tiempo de los mismos”. En el caso de Madrid, los conciertos que actualmente están vigentes en la región vencerían dentro de dos años.

“La duración de la educación obligatoria es de 10 años y, por ese motivo, se ha considerado acertado hacer coincidir ese plazo con la vigencia de los conciertos y dar a las familias madrileñas esa garantía”, sostiene el Ejecutivo madrileño. De esta manera, los conciertos se renovarán dentro de seis años.

Asimismo, deja patente que “no está conforme con la intención del Gobierno de reducir el papel de la educación concertada como una red subsidiaria y no complementaria de la pública, eliminando el concepto de la demanda social, la cesión de terrenos y la educación diferenciada”. En la Comunidad de Madrid, remarca, “el 29% de las familias ha optado este curso escolar por educación concertada, lo que se traduce en cerca de 370.000 alumnos”.

Además, Ayuso y los suyos defiende que la libertad de elección de centro educativo “es uno de los pilares del sistema educativo madrileño, como demuestra que, en la Comunidad de Madrid, el 94% de los padres ha conseguido la primera opción de centro para sus hijos, el mejor porcentaje registrado en la región en toda la serie histórica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso blinda la concertada ante la Ley Celaá y amplía a 10 años la duración de los conciertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace