Con el 99,97% escrutado, la dirigente madrileña suma 71 escaños, tres más de los necesarios para gobernar en solitario y sin las ataduras de ningún socio, como ocurrió en 2019 con Ciudadanos y hace dos años con Vox, que se ha quedado con 10 diputados, tres menos que en la anterior cita electoral.
Mientras, Más Madrid consigue mantener el liderazgo de la izquierda, por delante del PSOE. La formación que lidera Mónica García obtiene 27 escaños, 3 más que en 2021 y los mismos que los socialistas (que también aumentan en 3 diputados su representación autonómica), pero gana en número de votos por la mínima.
PODEMOS, EL GRAN PERDEDOR
Podemos-IU ha sufrido la mayor derrota en esta cita electoral, al ser incapaz de conseguir representación parlamentaria tras no alcanzar el umbral del 5% de los votos necesarios para entrar en la Asamblea de Madrid. Así, se ha quedado con cero diputados, tras los 10 que consiguió en 2021.